Quintana Roo

Uso del celular al volante, principal causa de accidentes en Quintana Roo

El uso del celular al conducir ya supera al alcohol como principal causa de accidentes en Quintana Roo; autoridades preparan reformas al Reglamento de Tránsito con sanciones más severas y campañas de prevención.

En Chetumal, 7 de cada 10 percances están vinculados con conductores que manipulan dispositivos móviles.
En Chetumal, 7 de cada 10 percances están vinculados con conductores que manipulan dispositivos móviles. / Por Esto!

El uso del teléfono móvil al conducir se convirtió en la principal causa de accidentes viales en Quintana Roo, superando incluso al consumo de alcohol como detonante de percances.

Noticia Destacada

Retiran vehículos abandonados en Chetumal; esta es la razón

Así lo confirmaron autoridades de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes detallaron que, particularmente en Chetumal, al menos siete de cada 10 incidentes de tránsito están relacionados con conductores que manipulan dispositivos electrónicos mientras manejan.

Ante este panorama, la Dirección de Tránsito anunció que, con la próxima reforma al Reglamento de Tránsito estatal, se endurecerán las sanciones económicas y administrativas contra quienes sean sorprendidos utilizando el celular al volante. La propuesta fue turnada al Congreso del Estado y actualmente se encuentra en revisión por la Dirección General Jurídica de la Secretaría.

De acuerdo con los representantes, la iniciativa pretende contener una práctica de alto riesgo, ya que en cuestión de segundos un conductor con el celular en la mano puede recorrer varios metros sin atender la vía, tiempo suficiente para provocar un accidente de gravedad.

En este sentido, la modificación legal contempla multas más elevadas y sanciones adicionales, con el objetivo de inhibir esta conducta y a la vez, generar mayor conciencia entre los automovilistas.

Asimismo, se implementarán campañas de prevención en escuelas, universidades y medios de comunicación, dirigidas principalmente a jóvenes conductores, quienes son los que con mayor frecuencia incurren en esta práctica peligrosa.

Si bien factores como no respetar un alto o ignorar la señalización continúan presentes como causas de accidentes, los voceros reiteraron que ninguna supera el uso del celular al volante, lo que coloca a esta conducta como la de mayor riesgo en la entidad.

Subrayaron que la estrategia no busca únicamente sancionar, sino también impulsar un cambio en la cultura vial que permita reducir riesgos y, sobre todo, salvar vidas.