
Esta mañana es distinta para tres jóvenes de Cancún que, con toda la actitud y ganas de ser el primer lugar, van rumbo a Panamá a representar a México en las Olimpiadas de Robótica, con un proyecto que podría cambiar el rumbo de la búsqueda de personas ante un desastre natural o provocado por un error humano.
Noticia Destacada
“No olvidamos lo que vivimos con Wilma": Cancunenses muestran solidaridad con entrega de insumos a damnificados por las inundaciones
Lizandro Gómez Vera, Michel Peralta Reyes y Gabriel Alejandro Escamilla Baraona son los tres jóvenes estudiantes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) seleccionados por ser los destacados en su clase, mismos que desde hace poco más de un mes han logrado sobresalir de entre 10 equipos que concursaron a nivel estatal para poder asistir a este torneo de talla internacional.
Inspirados en “Frida” la perrita rescatista, que se volvió un ícono en búsqueda y rescate bajo tierra luego del sismo que sacudió varias partes del país en 2017, estos jóvenes cancunenses han creado un robot que sirve para la exploración e identificación de personas o animales que pudieran encontrarse en situación de riesgo posterior a un desastre natural o provocado por la mano del hombre.
Lizandro, Michel y Gabriel son parte de los talentos escondidos en Quintana Roo que, gracias a su constancia, inquietud de conocimiento y siendo el reflejo de la educación recibida en casa, van con la frente en alto a representar al país con esta tecnología que piensan podría innovar otros tipos de búsquedas.
JGH