Síguenos

Última hora

Alerta en Campeche: Se esperan lluvias fuertes y tormentas todo el fin de semana por doble fenómeno

Quintana Roo / Chetumal

Envía Quintana Roo 18 toneladas de ayuda humanitaria a los estados afectados por las lluvias

Familias de Chetumal fueron las primeras en mostrar su solidaridad con los connacionales afectados por las lluvias.
Envía Quintana Roo 18 toneladas de ayuda humanitaria a los estados afectados por las lluvias
Envía Quintana Roo 18 toneladas de ayuda humanitaria a los estados afectados por las lluvias / Por Esto

Un total de 18 toneladas de ayuda recopiladas en seis centros de acopio desplegados en el municipio de Othón P. Blanco desde el lunes de esta semana, salió con destino a los estados de Hidalgo, Veracruz, Querétaro, San Luis y Puebla, informó personal de la Secretaría de Marina Armada de México. 

En tan sólo tres días, la población de Chetumal y las comunidades aledañas se volcaron para apoyar a los connacionales en desgracia. 

En los centros de acopio se recibieron, desde temprana hora, productos no perecederos y perecederos útiles como jabón, productos de limpieza para el hogar, botiquines de primeros auxilios, aditamentos de sanidad como gasas y alcohol, así como artículos de bebés, como pañales. 

Cerca de 3 mil personas padecen de los constantes apagones en la comunidad de Xul-Há, que les provocan pérdidas económicas

Noticia Destacada

Cerca de 3 mil personas padecen de los constantes apagones en la comunidad de Xul-Há, que les provocan pérdidas económicas

La solidaridad de los poblados sureños fue tanta que la Secretaría de Marina decidió ampliar la cobertura para el acopio, pasando de 3 a seis centros abiertos y en cada uno de ellos la respuesta fue muy buena. 

Entre los productos que no se recomienda llevar está la ropa, dijo el personal, quien recalcó que lo que se requiere es arroz, frijol, aceite, entre otros alimentos de consumo diario de las familias, pero lo más importante es agua purificada.   

Familias de Chetumal fueron las primeras en mostrar su solidaridad con los connacionales afectados por los torrenciales aguaceros que inundaron a varios estados de la república; en los tres primeros centros de acopio se volcaron a entregar miles de litros de agua, que fue la principal ayuda enviada por la Marina Armada de México. 

Brote del virus Coxsackie provoca alarma en la primaria Juan de la Cabada Vera, en Ciudad del Carmen.

Noticia Destacada

Alerta por brote de virus Coxsackie en primaria de Ciudad del Carmen; reportan varios alumnos contagiados

Tras a gran respuesta de la comunidad, las autoridades federales determinaron abrir centros de acopio en Carlos A. Madrazo, Ucón y en Bacalar, donde la respuesta fue similar. 

En esta primera ayuda, se juntaron 12 toneladas de agua purifica y otras 6 en diversos productos. 

El teniente entrevistado dijo: “Nos trajeron incluso ropa, pero esa no nos es posible de enviar. 

Conductores de vehículos llegan y al ver cerrado el lugar se trasladan otra estación de gasolina

Noticia Destacada

Falla el sistema de gasolineras en Felipe Carrillo Puerto; solo dos se encuentran funcionando

Las autoridades confirmaron que los puestos de acopio se mantendrán abiertos durante un tiempo indeterminado, ya que la ayuda sigue siendo urgente. 

Según las últimas cifras dadas a conocer por la federación, el paso de la tormenta Raymond dejó un saldo devastador en los estados de Hidalgo, Puebla Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, de 72 muertos y 48 personas desaparecidas.

Siguiente noticia

Cerca de 3 mil personas padecen de los constantes apagones en la comunidad de Xul-Há, que les provocan pérdidas económicas