Síguenos

Última hora

Alerta en Campeche: Se esperan lluvias fuertes y tormentas todo el fin de semana por doble fenómeno

Quintana Roo / Chetumal

Cerca de 3 mil personas padecen de los constantes apagones en la comunidad de Xul-Há, que les provocan pérdidas económicas

La población señaló las dificultades que enfrentan en lo que se refiere al suministro de energía eléctrica en el lugar.
Cerca de 3 mil personas padecen de los constantes apagones en la comunidad de Xul-Há, que les provocan pérdidas económicas
Cerca de 3 mil personas padecen de los constantes apagones en la comunidad de Xul-Há, que les provocan pérdidas económicas / Por Esto

Más de 3 mil personas en la comunidad de Xul-Há padecen de constantes apagones de energía eléctrica y de nulo alumbrado público debido al abandono del Gobierno del Estado y del Ayuntamiento de Othón P. Blanco; acusaron los ciudadanos.  

Al respecto, la población señaló las dificultades que se enfrentan en lo que refiere al suministro de energía eléctrica en el lugar, el cual se mantiene intermitente, registrando de 3 a 4 apagones por semana.  

De igual manera, expusieron la carencia de alumbrado público, indicando que no sólo no cuentan con este, sino que las ocasiones en que el Ayuntamiento Municipal ha acudido a poner luminarias, estas no duran ni una semana funcionando, de modo que las calles del lugar se mantienen oscuras una vez que se pone el sol.  

Conductores de vehículos llegan y al ver cerrado el lugar se trasladan otra estación de gasolina

Noticia Destacada

Falla el sistema de gasolineras en Felipe Carrillo Puerto; solo dos se encuentran funcionando

Sin embargo, mientras las calles interiores de la localidad se mantienen a oscuras, el domo se encuentra alumbrado, contrastando la realidad de los habitantes con la apariencia que intentan dar las autoridades al atender únicamente la parte que se percibe desde la carretera, la cual sólo fue iluminada debido a un evento que se realizó en el lugar.  

En ese sentido, el señor Gabriel expuso que el problema radica en que los apagones son constantes, por lo que interfieren con sus actividades diarias y, aunque se le hace saber a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) la situación, la dependencia brilla por su ausencia. 

Al respecto, agregó: “yo vengo llegando del monte y me acosté a descansar un rato, pero se fue la luz, entonces mejor me paré a ver qué hago, porque con calor ni siquiera se puede descansar, y si de todos modos me voy a acalorar, mejor me pongo a hacer algo”.  

Algunos especialistas aseguraron que el consumo excesivo de alcohol, obesidad, hepatitis viral y uso prolongado de medicamentos afectan el órgano vital

Noticia Destacada

Males hepáticos aumentan en Q. Roo: En solo 8 meses de 2025 se atendieron a más de 600 personas

Por su parte, la señora Yasseiri reafirmó la información, agregando que cuando la luz falla por las noches, pasan hasta 12 horas sin energía, y que cuando ocurre en fines de semana la situación empeora, ya que pueden pasar todo ese lapso sin electricidad.  

Asimismo, mencionó: “he sabido de personas a las que se les han echado a perder sus refrigeradores, sus aires acondicionados, por los apagones”.  

De igual manera, la señora Claudia concordó con el hecho de que los cortes de energía eléctrica son cosa de cada semana, lo cual, además, los deja sin servicio de agua potable, ya que las bombas de agua no pueden ponerse a funcionar, por lo que la situación se complica aún más.  

Indiferencia de CFE afecta la actividad comercial de negocios en Luis Echeverría Álvarez

Noticia Destacada

Indiferencia de CFE afecta la actividad comercial de negocios en Luis Echeverría Álvarez

Otro de los problemas que se han derivado de la intermitencia del servicio de luz es la pérdida de medicamentos, entre ellos 16 antiviperinos, que tienen un costo de 4 mil 700 pesos cada uno, los cuales son aplicados en caso de mordedura de víboras, dejando en vulnerabilidad a la comunidad en ese sentido; según informó el líder de Grupo Rino.  

Finalmente, una pobladora más lamentó que apenas unos minutos antes se llevaron una lavadora que hacía poco compró, debido a que se echó a perder a causa de los constantes apagones, teniendo en cuenta que se trata de un electrodoméstico que cuesta alrededor de 5 mil pesos, lo cual es una pérdida económica para su familia.

Siguiente noticia

Indiferencia de CFE afecta la actividad comercial de negocios en Luis Echeverría Álvarez