Síguenos

Última hora

Megamarcha de transportistas amenaza a la CDMX este 29 de octubre; ¿a qué hora empieza y dónde serán los bloqueos?

Quintana Roo / Cancún

“No los olvidamos”: Entre velas y cempasúchil, familias de Cancún dedican ofrendas a fallecidos de forma trágica

El 28 de octubre se honra a quienes murieron en accidentes, homicidios o circunstancias violentas.

 Habitantes de Benito Juárez empezaron a llegar a los panteones para limpiar y dejas las primeras flores
Habitantes de Benito Juárez empezaron a llegar a los panteones para limpiar y dejas las primeras flores / Liza Vera

Aunque las fechas tradicionales para conmemorar a los Fieles Difuntos son el 1 y 2 de noviembre, desde el 28 de octubre las familias comienzan a ofrendar a quienes fallecieron de manera trágica en accidentes. En su memoria, colocan ramos de cempasúchil y veladoras en distintas calles y cruceros de la ciudad.

Autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SSCyT) informaron que, de enero al 24 de octubre, se han registrado 30 muertes por hechos de tránsito en Cancún. Por su parte, personal de Protección Civil rendirá homenaje a las personas que perdieron la vida en desastres e invitó a los deudos a participar en un altar colectivo, enviando la fotografía y dedicatoria de sus seres queridos para incluirlas en el altar que presentarán durante las actividades de Hanal Pixán 2025.

Se espera la participación de los cancunenses en ambas fechas

Noticia Destacada

Día de Muertos en el panteón “Los Olivos" de Cancún: Conoce el calendario de actividades para noviembre

El Día de Muertos es una de las tradiciones más emblemáticas de México, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Esta celebración honra a los seres queridos que han partido mediante altares llenos de color, aromas y recuerdos.

Aunque las fechas principales son el 1 y 2 de noviembre, en diversas regiones del país las ofrendas comienzan a colocarse desde finales de octubre para recibir a distintos tipos de almas. El 27 de octubre se dedica a los animales de compañía fallecidos; las familias colocan altares con agua, croquetas, juguetes y fotografías de sus mascotas para recordar su amor y fidelidad.

Protección Civil de Cancún prepara un altar colectivo en memoria de las víctimas
Protección Civil de Cancún prepara un altar colectivo en memoria de las víctimas / Liza Vera

El 28 se honra a quienes murieron en accidentes, homicidios o circunstancias violentas. En esta fecha, Protección Civil de Cancún prepara un altar colectivo en memoria de las víctimas y convoca a las familias a participar enviando imágenes y mensajes de sus seres queridos, como parte de las actividades de Hanal Pixán 2025.

El 29 de octubre se recuerda a quienes fallecieron ahogados; el 30, a las almas solitarias que no tienen familiares que las rememoren, y el 31, a los niños que murieron antes de recibir el bautismo.

Finalmente, el 1 y 2 de noviembre se celebra el Día de los Fieles Difuntos, cuando las familias acostumbran visitar los panteones, colocar ofrendas en los hogares y encender veladoras para iluminar el camino de sus seres amados.