La construcción de un nuevo paso vial con un segundo nivel en la zona hotelera, a la altura de Plaza Kukulcán, sería viable con una cimentación adecuada y hecha por un ingeniero estructural de la zona, afirmó una ingeniera
La presidenta del Colegio de Ingenieros Civiles de Cancún, Cecilia Hubbar Carmona, dijo que, como organismo, han estado presentes en mesas de trabajo con todas las instancias que se involucran.
Noticia Destacada
Alistan distribuidor vial elevado en Cancún; Puente Nichupté registra 90% de avance
Reconoció que al inicio de la obra federal no se supo de los estudios previos, ni el estado del mismo.
El director del Centro de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Quintana Roo, Guido Mendiburu Solís informó, por su parte, que actualmente, el proyecto se encuentra en fase de levantamiento topográfico y diseño ejecutivo, por lo que aún no se determina el monto de inversión ni la fecha exacta de inicio.
Como informó Por Esto!, con la próxima conclusión del Puente Vehicular Nichupté, la SICT proyecta una obra complementaria clave para evitar futuros congestionamientos: la construcción de un paso a desnivel, a la altura de Plaza Kukulcán, que permitirá distribuir el flujo vehicular entre la zona hotelera, el aeropuerto y la ciudad.
La obra permitirá mantener flujos continuos y reducir los tiempos de traslado, uno de los principales retos de movilidad urbana en el destino.
Además, el proyecto se desarrolla sin afectaciones a propiedades privadas, ya que la intervención se realizará dentro del derecho de vía existente, según el director del Centro SICT en Quintana Roo.
Noticia Destacada
SICT proyecta “segundo piso” para el puente Nichupté en 2026
Explicó que el diseño de esta nueva infraestructura responde a un plan integral de movilidad para Cancún, pues la apertura del puente -prevista para diciembre- generará una redistribución del tránsito que podría saturar los accesos de la zona hotelera si no se cuenta con una conexión eficiente y han dado inició con los estudios técnicos para la elaboración del proyecto ejecutivo.
“El puente se entrega este año conforme al proyecto original, trabajamos en el diseño del paso a desnivel para resolver los cruces y evitar embotellamientos”, indicó.
El paso a desnivel permitirá que quienes vayan de Plaza Caracol hacia el aeropuerto pasen por arriba, mientras que los que vengan desde el puente circularán abajo.
Así, el tránsito será directo hacia el aeropuerto o hacia la zona de discotecas como Coco Bongo. “Si quieres ir al centro de la zona hotelera, podrás incorporarte fácilmente”, detalló el funcionario.