Una veintena de prestadores de servicios turísticos pertenecientes a la Sociedad Cooperativa Independiente de Puerto Juárez, se manifestaron ayer frente al Palacio Municipal de Benito Juárez, para exigir el levantamiento de la clausura de su centro de operaciones.
Según los quejosos, la medida impuesta por el Ayuntamiento desde abril, mantiene paralizadas, al menos, 12 embarcaciones, y ha afectado directamente a más de 40 familias que dependen de esta actividad para subsistir.
“Nos clausuraron el inmueble y no nos dejan trabajar ni vender nuestros productos. Llevamos más de 30 años laborando en esa zona, y ahora simplemente nos impiden continuar sin darnos una solución”, declaró Eleuterio Gutiérrez Peraza, presidente de la cooperativa.
Los inconformes señalaron que la clausura se derivó de la supuesta falta de permisos de operación, sin embargo, acusaron que existe una disputa por la asignación del predio, ya que Catastro les impuso un lote distinto al que realmente ocupan, acompañado de un adeudo de impuesto predial por 600 mil pesos.
Durante más de una hora de protesta en la sede del Gobierno municipal, los manifestantes reclamaron la indiferencia de las autoridades y la falta de alternativas para reactivar sus actividades.
“Tenemos 40 familias que viven de esta cooperativa, del mar. Esto ya no es solo un trámite, es hambre para nuestros hijos”, expresó uno de los cooperativistas.
El secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, junto con representantes de las áreas de Fiscalización, Ingresos, Catastro, Jurídico y Protección Civil, recibió a una comisión de los manifestantes.
En el encuentro se revisó el estatus legal y administrativo del terreno clausurado, y se reconoció que la cooperativa enfrenta un litigio pendiente, lo cual impide la regularización de su licencia de funcionamiento.
Pese al reconocimiento del conflicto, las autoridades municipales se comprometieron a revisar la documentación y plantearon un plazo de 24 horas para analizar el caso a fondo.
Noticia Destacada
Sector pesquero de Isla Mujeres enfrenta crisis; buscan otras fuentes de ingresos para subsistir
El objetivo es definir una ruta de trabajo que permita avanzar hacia la regularización, sin causar mayor afectación a las familias involucradas, explicó el Secretario de la Comuna.
“Levantamos la voz porque nos tienen clausurados de forma injusta. Lo único que pedimos es trabajar legalmente y que no nos cobren un predial que no corresponde al lote que ocupamos”, reiteró Gutiérrez Peraza.
De no obtener respuesta en el plazo prometido, los integrantes de la cooperativa advirtieron que podrían cerrar los accesos a Puerto Juárez mañana, como medida de presión para exigir el respeto a su derecho al trabajo.