Quintana Roo / Cancún

Maltrato animal en Cancún: Registran más de 220 denuncias al día y sólo 10 casos son atendidos

Ecología recibe mil 600 reportes por crueldad en mascotas, pero sólo hay 10 carpetas de investigación.
Autoridades planean implementar arrestos de hasta 36 horas y multas económicas para generar precedentes
Autoridades planean implementar arrestos de hasta 36 horas y multas económicas para generar precedentes / Liza Vera

Menos del 1% de los casos de maltrato animal son denunciados legalmente en el municipio Benito Juárez.

El titular de la Dirección de Ecología en Benito Juárez, Fernando Haro Salinas que hay mucho maltrato animal y poca consciencia ciudadana, cada mes reciben en promedio 228 denuncias, pero solamente hay 10 carpetas de investigación abiertas, lo que habla de un severo problema de impunidad, por lo que ya se trabaja en una reforma y castigar más severamente a los agresores.

Noticia Destacada

Maltrato animal en Playa del Carmen: Tres casos continúan en investigación

Indició que únicamente hay 5 denuncias presentadas ante la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y otras 5 ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por crueldad, pese a la cantidad de denuncias, que son entre 9 y 10 por día y precisamente por el desinterés de la gente que maltrata a sus mascotas, se trabaja en una reforma junto con el Cabildo, para vincular los casos y el Reglamento del Bienestar Animal con los juzgados Cívicos y de esta forma pode aplicar más sanciones en el tema de arrestos.

“Serían 36 horas detenidos, más una multa económica para dejar un precedente, hemos recibido alrededor de mil 600 denuncias ciudadanas a través del Centro del Bienestar Animal, es una problemática fuerte en el municipio, porque hay mucho maltrato, poca consciencia de lo que implica tener una mascota o más, hay personas que tienen hasta 10, se está atendiendo, pero por más que lo hagamos lo importante es que generar consciencia, estamos haciendo campañas”.

Funcionarios alertan sobre la falta de conciencia por la tortura en seres vivientes y la baja judicialización / Liza Vera

Mencionó que en la periferia de la ciudad es donde más se replican los casos de crueldad contra las mascotas (Prado Norte, Villas Otoch, principalmente por condiciones de abandono, o mascotas que están encadenadas, amarradas o expuestas al sol, sin agua y sin alimento.

En cuanto al proyecto del nuevo Centro de Bienestar Animal en Cancún, aunque está en marcha, ha experimentado retrasos y su conclusión podría extenderse hasta el próximo año, estará ubicado en las antiguas instalaciones del rastro municipal, ofrecerá servicios como consulta médica veterinaria, resguardo de animales y áreas de adopción. El actual centro, ubicado en la Región 99, tiene una capacidad para unas 70 mascotas, lo que lo hace insuficiente, sobre todo, que de acuerdo con las propias autoridades, pues en lo que van del año han sido rescatadas más de 150.

Personal de ecología indicó, que el proyecto contempla dos etapas y la intención era que abriera sus puertas a principios de 2026, fecha que se ve lejana aún, pero se aclaró que el actual Centro del Bienestar no cerrará, seguirá operando de manera normal y habrá dos centros, donde se brindarán servicios de consulta médica gratuita, vacunación a bajo costo y contará cuatro consultorios, así como un área de quirófano, área de cuarentena y resguardo, área de adopción y área de recreación.