Síguenos

Última hora

Violencia en Ciudad del Carmen: Mujer es golpeada por su pareja al revelarle que será padre

Quintana Roo / Cancún

“Es agotador": Siete de cada 10 trabajadores en Cancún sufren depresión por el estrés laboral

En Quintana Roo, la última semana se atendieron 863 casos de depresión originada por el trabajo.
Liderazgo deficiente, extensas jornadas, mal ambiente y falta de reconocimiento, son algunos factores que afectan el bienestar emocion
Liderazgo deficiente, extensas jornadas, mal ambiente y falta de reconocimiento, son algunos factores que afectan el bienestar emocion / Gerardo Rodriguez

Según los estudios realizados por la plataforma Wellhu, el estrés laboral es la causa más común del deterioro del bienestar emocional entre los trabajadores en cualquier etapa de la vida.

Según el programa, el 54 por ciento de la generación Z, el 49% de los millennials y el 48 de la X sufren este problema en México. Quintana Roo no es la excepción, durante la última semana se han atendido 863 casos de depresión originada por el trabajo.

Denuncia represalias contra Excoordinador General de la SESEPS

Noticia Destacada

Denuncia represalias contra Excoordinador General de la SESEPS

En Cancún, psicólogos consultados aseguran que siete de cada 10 personas lo sufren, y de esas, tres pasan a episodios de depresión, de los cuales una mínima parte acude al médico para ser tratado.

Los altos niveles de estrés laboral son el resultado de múltiples factores, pero las cuatro principales causas son: liderazgo deficiente, extensas jornadas laborales, mal ambiente de trabajo y la falta de reconocimiento por parte de las empresas, según lo informado por especialistas en derechos humanos consultados en el municipio.

Aunque es normal que los trabajadores con estos problemas no acudan a alguna institución médica para poder tener una orientación y tratamiento ante un caso de estrés, en Quintana Roo se han atendido un total de 863 casos en lo que va del año, siendo los hombres los más afectados al contabilizar 639 atenciones, mientras que las mujeres registran 224.

El estrés suele aumentar más durante la temporada decembrina y la “cuesta de enero”

Noticia Destacada

Estrés financiero, el padecimiento que afecta a más del 40% de los quintanarroenses

Podrían atentar contra su vida

Según los médicos consultados estos casos pueden dar giros inesperados, al ocasionar que los afectados terminen atentando contra su vida al no poder sobre llevar la carga emocional que implica.

Maritza, trabajadora de un hotel en Costa Mujeres, reveló que en su caso se siente estresada todos los días, desde que despierta para ir a trabajar, ya que el transporte es tan deficiente que, si no consigue tomarlo a tiempo, debe caminar dos kilómetros para llegar a una base de combis y así tratar de llegar al transporte del hotel.

Agregó que al llegar a trabajar y comenzar las tareas sabe que no va a terminar por el horario, y las hace en el transporte camino a casa, o bien, en casa mientras cena.

Las cuatro principales causas del estrés laboral son extensas jornadas laborales, mal ambiente de trabajo, etc
Las cuatro principales causas del estrés laboral son extensas jornadas laborales, mal ambiente de trabajo, etc / POR ESTO!

Es agotador, pero es lo que hay y lo que nos da de comer”, aseguró la empleada hotelera.

Según los estudios realizados, un 47 por ciento de los equipos de trabajo a nivel nacional sostiene que el estrés laboral está afectando su bienestar emocional, es la principal causa de los problemas en este ámbito, mientras siete de cada 10 personas afirman que su situación financiera les impide invertir en su bienestar general, llevándolos a niveles de estrés que pasan a depresión.

Por otra parte, un trabajador de funeraria compartió que a él y sus compañeros los contrataron para desempeñarse en el área administrativa, pero terminaron con turnos de 12 horas, haciendo labores que no les competen, como lavar los baños, al preguntar por qué, la gerente decía que porque ella lo indicaba.

Las mujeres son quienes más sufren, afirman no poder hacer nada porque quienes controlan las cámaras son los jefes y ellos borran todas las evidencias.

Noticia Destacada

Maltrato y acoso laboral: Ocho de cada diez trabajadores del sector hotelero en Cancún denuncian ser víctimas

“Lo peor del caso es que cuando lo reportamos al gerente del lugar, este indicó que son acciones extras que todos deben hacer, negándose por completo a contratar más personal”, señaló un extrabajador del lugar, quien prefirió omitir su nombre por temor a que no lo contraen en otra funeraria, ya que, dijo, es normal ese tipo de acciones entre el gremio.

Según los últimos estudios, en México el 27 por ciento de la población sufre estrés crónico, mientras el 75% padece el agudo, relacionado con el trabajo, siendo éste el más delicado, ya que aparece de manera sorpresiva y puede generar acciones y comportamientos explosivos.

Se estima que las empresas pierden hasta un millón de dólares anuales por ausentismo y presentismo, por lo que el Congreso discute una reforma a la Ley Federal del Trabajo que reduciría las jornadas laborales a 35-40 horas semanales, e incluiría el derecho a la desconexión digital.

Siguiente noticia

“Tenemos miedo de no volver a casa": Conductores de plataforma en Cancún exponen temor ante la inseguridad