Quintana Roo / Chetumal

Semáforos a punto de cumplir dos meses sin funcionar en Chetumal

La falta de mantenimiento en los dispositivos viales ha generado incertidumbre entre los conductores y peatones.
Semáforos a punto de cumplir dos meses sin funcionar en Chetumal
Semáforos a punto de cumplir dos meses sin funcionar en Chetumal / Por Esto

Un total de 9 semáforos ubicados en la intersección de las avenidas Maxuxac con Chicozapote, en Chetumal, permanecen sin funcionar desde aproximadamente mes y medio, pese a encontrarse en uno de los tramos viales con mayor afluencia de vehículos en la ciudad. Así pues, habitantes de Chetumal señalaron más puntos en la ciudad con la presencia de demás dispositivos móviles que presentan fallos sin que las autoridades tomen cartas sobre el asunto hasta el momento.

Los capitalinos dieron a conocer la falta de funcionamiento de 9 dispositivos viales situados en el cruzamiento de las avenidas Maxuxac con Chicozapote, en las inmediaciones de la colonia Arboledas. Así pues, pese a que los dispositivos son de suma importancia, debido a su ubicación en una de las arterias con más presencia de tráfico en la capital del estado, por el momento las autoridades no se han encargado de las reparaciones, lo que acrecienta la probabilidad de futuros percances viales, incrementando el temor entre la ciudadanía. 

Vídeo Destacado

“Estalla" huelga de trabajadores de Nacional Monte de Piedad: Ocho sucursales en Q. Roo se fueron a paro

En ese aspecto, la falta de mantenimiento en los dispositivos viales ha generado incertidumbre entre los conductores y peatones, los cuales han mencionado que, al transitar por dicha zona, pueden sentirse tensos, debido al temor de algún accidente o percance vial, derivado de la ausencia del control sobre el tráfico. 

En relación con ello, un ciudadano puntualizó que la falla en el dispositivo se viene suscitando desde el mes de julio del año en curso, luego del paso de las últimas ondas tropicales que afectaron al sur de Quintana Roo, provocando daños en el semáforo que supuestamente habían sido reparados por el Ayuntamiento de Othón P. Blanco, no obstante, tras el paso de un mes y medio, los semáforos continúan mostrando afectaciones sin que las autoridades agilicen las acciones para su rehabilitación.

Noticia Destacada

“Estalla" huelga de trabajadores de Nacional Monte de Piedad: Ocho sucursales en Q. Roo se fueron a paro

En ese aspecto, demás ciudadanos mencionaron que en la ciudad existen más rutas viales donde los semáforos presentan fallas o apagones durante el día, como el caso de dos dispositivos viales situados en la intersección de la avenida Belice con Cristóbal Colón, así como en los de las avenidas Héroes con Venustiano Carranza e Insurgentes con Andrés Quintana Roo. 

Por lo tanto, un ciudadano mencionó: Es importante que funcionen, justamente porque se trata de una avenida muy transitada. Es peligroso que se mantengan así, y también, ¿qué pasa con las autoridades que no han hecho nada?, sobre todo después de tantas semanas sin que funcionen. 

Noticia Destacada

Realizan gran jornada de limpieza en la zona de manglar de la bahía de Chetumal

Asimismo, otro capitalino agregó: ¿Cómo es que las autoridades no se han dado cuenta de ello?, ya es hasta un chiste local, dicen “dicen que algún día esos semáforos funcionaron”, su gestión sirve par a hacer chistes 

Por último, un padre de familia puntualizó: Es peligroso si tomamos en cuneta que hay dos primarias cerca, una gasolinería y toda una cadena de negocios a lo largo de la Maxuxac, la gente pasa ahí por necesidad, por ser un tramo que agiliza la ida a la plaza o las colonias nuevas. Sí, yo he visto cómo se pone el tráfico después y los de tránsito brillan por ausencia.