
Derivado del Canal de Baja Presión situado en las costas de Quintana Roo, diversas calles, avenidas y colonias en Chetumal presentaron ligeras inundaciones luego de casi 4 horas de lluvia.
Los chubascos influyeron en algunos cortes abruptos en el suministro de energía eléctrica de aproximadamente 10 colonias de Chetumal, así como también generó fallas en el funcionamiento de 4 dispositivos viales situados en los tramos con más presencia de afluencia vehicular.
Asimismo, durante la presencia del fenómeno climatológico, integrantes del Operativo Tormenta y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), lograron limpiar a tiempo diversas coladeras y canales de desagüe pluvial que evitaron daños mayores.
Con la llegada del Canal de Baja Presión a Chetumal, la capital de Quintana Roo comenzó a registrar lluvias desde las 05:00 a.m.
En la calle Chetumal, con el cruzamiento de la avenida Insurgentes, se reportó el encharcamiento de un tramo de aproximadamente 20 metros, espacio que emplean los capitalinos para incorporarse a la avenida antes mencionada.
Por otro lado, en la avenida Juárez con la intersección de las calles Justo Sierra con Isla Cancún se avistaron tramos con la presencia de encharcamientos, hecho que provocó la ralentización de vehículos con dirección a la zona sur de la capital; igualmente, se reportaron inundaciones en el cruzamiento de la avenida Maxuxac con Chicozapote, intersección que se caracteriza por ser zona baja.
Las colonias Arboledas, Centenario, Pacto Obrero Campesino, Santa María, Flamingos I, Aarón Merino, David Gustavo Gutiérrez, Américas I, II, Bicentenario, Villas Kinichna, Solidaridad, Emancipación, Nuevo Progreso y la localidad de Calderitas presentaron leves encharcamientos, sobre todo en zonas bajas y con presencia de baches, situación que interfirió entre la afluencia cotidiana de los peatones y familias.
Derivado de los chubascos, 4 semáforos situados en la avenida Insurgentes con la calle Chetumal dejaron de funcionar, alertando a los ciudadanos, debido a que se trata de una de las avenidas con más presencia de tráfico, dado que es empleado para conducir con dirección a la salida de Chetumal y a la Plaza las Américas.
Aunado a ello, los semáforos de la intersección entre la calle Chicozapote y la avenida Maxuxac continúan sin funcionar, cumpliendo casi un mes de abandono por parte de las autoridades.
Entre los tramos atendidos por el Operativo Tormenta, se llevó a cabo la limpieza de diversas coladeras en la calle Belice con Luis Cabrera, tramo que se caracteriza por ser zona baja.
Seguidamente, la jornada atendió el sistema de alcantarillado en la avenida Pacto Obrero Campesino con el cruzamiento de las calles 1 Norte y Calle 2 Norte, así como en la Calzada Centenario y la avenida Insurgentes.
En cuanto a los apagones, las colonias situadas al sur de la ciudad registraron apagones abruptos cuya duración fue de pocos minutos, sin embargo, el mismo hecho provocó fallos en las conexiones inalámbricas y en el uso del internet.
Por otra parte, en medio de la lluvia, una perrita de nombre Canela fue auxiliada por integrantes de la sociedad civil y el Cuerpo de Bomberos, luego de que el animalito cayó en un canal de desagüe pluvial situado en la calle 4 de Marzo con la avenida Erick Paolo Martínez.
En sentido, la dueña del can alertó a las autoridades, por lo tras la intervención de los traga humos, el animalito fue devuelto a su dueña en perfectas condiciones.
Por último, en la cercanía de la avenida Erick Paolo Martínez y Javier Rojo Gómez, un automóvil cayó a una zanja provocada por el deterioro en una coladera, situación que requirió la intervención de los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), para auxiliar al afectado.