Quintana Roo / Chetumal

Bacalar sobresale en Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

Bacalar estuvo presente en la séptima edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos que tuvo lugar en Pachuca, Hidalgo

Bacalar sobresale en Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos
Bacalar sobresale en Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos / Especial

Durante la séptima edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, Bacalar sobresalió entre los demás Pueblos Mágicos que se presentaron en el evento realizado en la ciudad de Pachuca, Hidalgo, con lo que se reafirmó el liderazgo turístico que mantiene este destino del sur de Quintana Roo.

En ese sentido, el municipio de Bacalar realizó la primera alianza entre Pueblos Mágicos al hermanarse con Huasca de Ocampo, considerado como el primer Pueblo Mágico del país, que pertenece al estado sede del evento; esto, debido a que se trata de una colaboración inédita entre pueblos que cuentan con esta denominación, con el fin de apoyarse de manera conjunta para su promoción turística.

Noticia Destacada

Canaco Bacalar prevé repunte del 90% para el último bimestre del 2025

Al respecto, dicha alianza permitirá que los dos Pueblos Mágicos se proyecten mutuamente promocionando los atractivos turísticos de cada uno, como es el caso de actividades deportivas, culturales, gastronómicas, económicas, de infraestructura, así como sobre otras áreas importantes, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes de ambos lugares y de que la actividad económica se mantenga fluyendo.

Por otro lado, también se incluye el intercambio de estrategias y buenas prácticas respecto a la gestión del turismo entre Bacalar y Huasca de Ocampo, la organización de actividades culturales, ferias artesanales y rutas turísticas, para impulsar el crecimiento de los dos municipios desde las entidades a las que pertenecen, haciéndolo parte de una experiencia complementaria.

Noticia Destacada

Vecinos de las colonias Luis Donaldo Colosio y Magisterial se encuentran hartos de la falta de alumbrado público

De igual manera, se autorizó el uso de la Marca de Pueblos Mágicos de la entidad para que estos puedan ser promocionados de manera libre, con el fin de que se fortalezca su posicionamiento turístico en la república mexicana y el extranjero.

Finalmente, el Pueblo Mágico de Bacalar fue reconocido por los asistentes al Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, debido a que su propuesta resaltó el carácter de los bacalarenses, destacando su calidez, así como su gastronomía; esta última, mediante la muestra de cochinita pibil, la cual fue elogiada por los presentes.