Vecinos de las colonias Luis Donaldo Colosio y Magisterial pertenecientes al municipio de Bacalar, denunciaron que más de 150 familias viven inmersas en la incertidumbre por la falta de alumbrado público.
Los vecinos aseguraron que la ausencia de luminarias públicas en las principales calles de ambos vecindarios ha generado un ambiente de inseguridad creciente, que afecta tanto su tranquilidad como sus actividades económicas.
Los agraviados señalaron que en ambas colonias operan numerosos puestos de comida y tiendas de ropa, artículos, entre otros.
Noticia Destacada
Abuelito sufre profunda cortadura en la extremidad derecha, se encontraba a punto del desmayo por la hemorragia
En ese aspecto, sus propietarios temen que las calles en penumbra se conviertan en el escenario ideal para robos y asaltos, algo que, denuncian, ya ha ocurrido en otras zonas de la ciudad.
Este temor no solo afecta su patrimonio, sino su modo de vida: “es peligroso cuando no hay luz, a Bacalar va tanta gente y no siempre se puede confiar en todo, y cuando no hay luz, no se puede confiar en nadie”, afirmó uno de los comerciantes de ropa de paca.
Además del riesgo a sus negocios, los residentes expresan profunda preocupación por la seguridad vial, especialmente para los niños, personas mayores y otros vecinos vulnerables.
Noticia Destacada
Habitantes de Laguna Guerrero llevan una semana sin energía eléctrica; CFE hace caso omiso al problema
Sin luces, cruzar las avenidas o regresar a casa por la noche resulta peligroso: “niños que van a la escuela corren el riesgo de tropezar”, advirtió una madre de familia, “y los adultos tememos que alguien pueda atacarnos en el camino”.
Los ciudadanos responsabilizan al Ayuntamiento de Bacalar por lo que consideran un abandono sistemático.
Señalan que, aunque ya se ha anunciado inversión para repavimentar calles, incluyendo partes de la colonia Colosio para 2025, no se contempla un plan concreto para instalar luminarias en dichas zonas.
Por su parte, la Ley de Hacienda del municipio establece que los derechos para obras de alumbrado público deben pagarse por los propietarios de los predios aledaños, lo que complica una solución rápida si no hay acuerdos con el ayuntamiento.
Noticia Destacada
Viven con constantes apagones los habitantes de Javier Rojo Gómez, se encuentran hartos de la indiferencia de la CFE
Los vecinos piden una acción inmediata. Piden que se proyecte un programa de instalación de luminarias LED en estas colonias y que se destine presupuesto para ello.
Sostienen que solo con una red de alumbrado adecuada podrán recuperar la seguridad en sus calles, proteger sus negocios y garantizar que todos puedan transitar con tranquilidad al caer la noche.