Quintana Roo / Chetumal

Consumidores en Chetumal denuncian ante la Profeco precios no respetados

La Profeco de Chetumal recibe quejas diariamente sobre precios no respetados

Profeco recibe quejas diarias de consumidores en Chetumal
Profeco recibe quejas diarias de consumidores en Chetumal / Especial

Más de un centenar de quejas, principalmente relacionadas con el incumplimiento de precios, han sido presentadas por consumidores ante la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), en Chetumal durante lo que va del 2025.

Así lo dio a conocer el representante de la dependencia federal, Álvaro David Rodríguez Paredes, quien destacó que la mayor parte de los reportes proviene de compras realizadas en línea.

Noticia Destacada

Bacalar sobresale en Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

Rodríguez Paredes explicó que la oficina de PROFECO en la capital quintanarroense recibe entre dos y tres quejas diarias, pese a operar únicamente como un módulo de atención.

“En lo que va del año, te puedo decir que hemos atendido más de 100 quejas en Chetumal. Aquí tenemos un promedio de dos a tres quejas diarias. Los supermercados son los que más denuncias han tenido”, señaló.

El funcionario detalló que los supermercados concentran el mayor número de inconformidades debido a que, en repetidas ocasiones, los precios publicados en plataformas digitales no coinciden con los que se aplican al momento de pagar en el establecimiento físico.

Noticia Destacada

“Nadie interviene”: Preocupa en Calderita una adolescente que deambula por las noches

Aunque reconoció que los costos pueden variar por factores como disponibilidad, logística o actualización de inventarios, subrayó que los comercios tienen la obligación de respetar los precios anunciados al público.

Ante estas inconsistencias, Rodríguez Paredes recomendó a los consumidores realizar sus compras a través de aplicaciones o plataformas oficiales, ya que estas herramientas permiten dejar registro de promociones, descuentos y precios finales, lo que facilita la intervención de la PROFECO en caso de incumplimiento.

“Cuando la compra se hace en app, el precio queda asentado y al consumidor se le debe respetar”, afirmó.

El representante federal señaló que, en respuesta al aumento de denuncias, se han reforzado los operativos de supervisión en establecimientos de alta afluencia, especialmente durante temporadas de venta como inicio de año, vacaciones y fines de semana largos, periodos en los que suelen generarse más promociones y, por tanto, mayor riesgo de irregularidades.

Finalmente, reiteró que la PROFECO mantendrá vigilancia constante para asegurar que los comercios cumplan con los precios exhibidos y garanticen transacciones transparentes. Invitó a la ciudadanía a denunciar cualquier abuso para fortalecer la protección al consumidor y prevenir prácticas que afecten su economía.