Quintana Roo / Chetumal

Capitanía del puerto presenta nuevas reglas de navegación en la laguna de Bacalar

El tramo que va de Bacalar hasta Los Rápidos, tiene nuevas reglas para la navegación.

Capitanía del puerto presenta nuevas reglas de navegación en la laguna de Bacalar
Capitanía del puerto presenta nuevas reglas de navegación en la laguna de Bacalar / Por Esto

Capitanía de Puerto Chetumal-Bacalar dio a conocer las nuevas reglas de navegación específicas para la laguna de Bacalar, especialmente, el tramo que va de Bacalar hasta Los Rápidos, con el fin de que ordenar las actividades náuticas y reforzar la seguridad en el lugar.  

Este domingo, el titular de la Capitanía, Román Bustos Gómez, indicó que la normativa se presentó a prestadores de servicios turísticos y usuarios, aunque esta todavía no ha sido publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), con el fin de socializarla y que se vayan enterando de las normas implementadas.  

Noticia Destacada

Reportan avistamiento de coyotes en Bacalar

Al respecto, explicó que son específicas para el tramo que se encuentra entre Bacalar y Los Rápidos, de modo que Xul-Há no entra dentro de la regulación, por lo que en esa parte de la laguna se podrá operar con normalidad, como habitualmente se viene haciendo.  

Dado lo anterior, lo que se pretende con la nueva forma de operar es que se reduzcan los riesgos durante la navegación, exista un orden en el tránsito de las embarcaciones, se delimiten las áreas para las distintas actividades turísticas y recreativas, y se proteja a los usuarios y al ecosistema.  

Noticia Destacada

Bacalar sobresale en Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

En ese sentido, Bustos Gómez aseguró que la normativa ha tenido buena aceptación entre los operadores de las embarcaciones y los usuarios, por lo que considera que luego de que aparezca en el DOF no existirán problemas para su aplicación, además de que señaló que también se podrán realizar observaciones al respecto para que sea ajustada conforme a las necesidades de operadores y usuarios, sin que ello perjudique la operatividad.  

Por otro lado, explicó que existen cinco zonas establecidas, entre las que se dividen las áreas de acuerdo con las actividades que se realizan en cada una. 

Noticia Destacada

Canaco Bacalar prevé repunte del 90% para el último bimestre del 2025

De modo que la Zona 1 es exclusiva para los bañistas y pequeñas embarcaciones, donde estas sólo pueden alcanzar una velocidad máxima de 7.4 kilómetros por hora; la Zona 2 es para todo tipo de embarcaciones a baja velocidad, donde pueden viajar a 18.5 kilómetros por hora como máximo; la Zona 3 y la Zona 4 están restringidas para remolque recreativo y motos acuáticas con sentido obligatorio, donde pueden navegar a un máximo de 37 kilómetros por hora, y, por último, la Zona 5, que son las áreas restringidas en las que sólo pueden acceder las embarcaciones autorizadas, como es el caso de Los Rápidos y el Canal de los Piratas.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ