Economía de los comerciantes de la cabecera municipal de Bacalar se ve amenazada ante la presencia de billetes falsos, luego de que un vendedor recibiera uno de la mano de un cliente, por lo que perdió el dinero que le habían pagado; ante este hecho, los dueños de otros negocios han tomado medidas para evitar recibir dinero apócrifo.
Fue el encargado de una frutería quien resultó timado al recibir un billete falso con el cual un cliente pagó su compra realizada, sin embargo, como el vendedor se encontraba muy ocupado en ese momento se limitó a recibir el billete y entregarle el cambio al comprador, de modo que fue tiempo después cuando se percató que el dinero recibido no es auténtico.
Noticia Destacada
Indigna a más de 500 chetumalenses fraude de crematorio de mascotas Xibalbá, delincuentes lucraron durante más de 4 años con el dolor ajeno
Al respecto, el encargado de la frutería no pudo hacer nada, ya que no logró recordar quién le entregó el billete, por lo que decidió correr la voz entre los demás comerciantes para que se mantengan alertas al momento de cobrar por sus productos, puesto que no debe ser el único que billete falso que esté circulando por Bacalar.
De igual manera, el afectado exhortó a los habitantes a que pongan mayor atención al momento de recibir o retirar de dinero en tiendas, incluso las que se encuentran fuera del lugar, para evitar que comiencen a circular más billetes apócrifos; como dato adicional, el vendedor de la frutería señaló que se trató de un billete de alta denominación.
Por otro lado, se hizo hincapié en las características con las que deben de contar los billetes para asegurar su autenticidad, como es el caso de los relieves sensibles al tacto, las marcas de agua y los hilos de seguridad que se perciben al ponerlos a contraluz, además de los elementos que cambian de color cuando se mueve el billete y los elementos ópticos de seguridad.
Noticia Destacada
“La dejaron sin nada": Abuelita es víctima de robo en Chetumal con cheque falso
Otra herramienta para identificarlos es el uso del plumón especial con el que se rayan para verificar que no sean billetes falsos, ya que a los reales no les pasa nada con el uso del plumón.
Además, se recomienda que si una persona sospecha de tener en sus manos un billete falso acuda con las autoridades correspondientes para realizar el reporte en vez de hacer uso de este, porque estaría incurriendo en un delito.