
De acuerdo con la titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Erika Ramírez, durante las dos jornadas de limpieza de la sabana que se han llevado a cabo en Chetumal, se han recolectado más de 63 toneladas de basura, mucha de la cual obstruye el paso del agua pluvial, generando inundaciones en las zonas aledañas durante la época de lluvias, lo cual crea problemas para los habitantes que viven en las colonias cercanas.
En ese sentido, durante la primera limpieza que se realizó en uno de los caminos que se encuentran sobre la avenida Erick Paolo Martínez, el cual lleva hacia la sabana, el total fue de 40 toneladas, entre las que se recolectaron cacharros que provienen de las viviendas cercanas, la cual se realizó en semanas anteriores; mientras que en la más reciente jornada de limpieza se recolectaron el resto de toneladas de basura.
Al respecto, Ramírez señaló la importancia de mantener limpio dicho cuerpo de agua, toda vez que la sabana funciona como “un vaso regulador de la ciudad de Chetumal y cumple muchas funciones hídricas, además de ayudar a disminuir el impacto de las inundaciones, pero cuando se tira basura el flujo de agua se obstruye”; no obstante, en las últimas lluvias el agua se ha estancado en las calles debido a que los caminos a la sabana se encontraban llenos de desechos que los obstruían.
Por otro lado, la titular de la Conagua señaló que estas jornadas de limpieza forman parte del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad 2024-2030, que forma parte de las políticas públicas que se han desarrollado e implementado con el objetivo de mantener limpios los cuerpos de agua, evitando la contaminación y como una manera de crear conciencia para que la población deje de tirar basura en sitios como la sabana.
En dichas jornadas se ha involucrado personas de la Conagua, de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), así como del Ayuntamiento de Othón P. Blanco.