Quintana Roo / Chetumal

Policías en desacuerdo con jornada laboral de 12 horas

Los afectados señalaron que no dudarán en emprender acciones legales o realizar movilizaciones para defender sus derechos
Policías en desacuerdo con jornada laboral de 12 horas
Policías en desacuerdo con jornada laboral de 12 horas / Especial

Luego de que se diera a conocer que en la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se amplió el horario laboral a doce horas, los policías no tardaron en realizar una denuncia pública para exponer la situación a la que están intentando someterlos dentro de la institución, la cual ellos han calificado como “inhumana”, debido a que señalan que el titular de la SSC no está tomando en cuenta sus derechos al aplicarla.

En días recientes se dio a conocer que en la SSC los policías trabajarán doce horas, con turnos que van de las 07:00 a las 19:00 horas y de las 11:00 a las 23:00 horas, supuestamente, por necesidades de operatividad, sin embargo, los afectados señalan que no es justo que se les quiera aplicar un horario laboral tan extenso, debido a que tienen otras ocupaciones fuera del trabajo, principalmente, aquellos que tienen una familia.

Noticia Destacada

Registran inundaciones mañaneras en Chetumal

Al respecto, consideran que dicha modificación resulta “violatorio de los derechos laborales y familiares”, además de que han indicado que las personas más afectadas con esta normativa son las madres solteras, las oficiales que cuentan con hijos recién nacidos o con alguna discapacidad, toda vez que dependen en gran medida de ellas, dejándolas en completa situación de vulnerabilidad ante esta medida.

Noticia Destacada

Capturan a joven que intentaba robar en gasolinera de Escárcega

De igual modo, señalaron que si las afectadas necesitan permiso para cuidar a sus hijos se les responde que renuncien, por lo que los agentes policiacos lamentan que al interior de la institución no se aplique el lema gubernamental que tanto predica la mandataria estatal, expresando que “a un lado quedó el gobierno humanista con corazón feminista”, en el que se supone que se brinda apoyo prioritario a las mujeres y personas en situación vulnerable.

Por otro lado, los afectados han solicitado que la Comisión de Derechos Humanos de Quintana Roo (Cdhqroo) interceda en su caso, además de que exigieron que se revoque el oficio SSC/DJS/SSC/0246/VII/2025 y que se restablezca el horario laboral de ocho horas diarias; de lo contario, aseguraron que no dudarán en emprender acciones legales y movilizaciones para defender sus derechos.