Familias denuncian la falta de prevención ante la temporada de lluvias en las colonias Proterritorio y Arboledas Dos, en Chetumal, las cuales enfrentan recurrentes inundaciones que afectan calles y hogares. Lo que más preocupa a sus habitantes es la ausencia de medidas preventivas, de mitigación y de una respuesta efectiva por parte de las autoridades.
Esta problemática, lejos de ser nueva o inesperada, se ha convertido en parte de la vida cotidiana de estas comunidades.
Ante la falta de atención institucional, las comunidades han desarrollado mecanismos de autoorganización a través de grupos de WhatsApp para coordinar acciones básicas como limpieza de calles, desazolve de alcantarillas, reubicación de vehículos y apoyo mutuo entre familias. Sin embargo, estas acciones son insuficientes frente a la magnitud del problema.
Un estudio reciente realizado por investigadores de la Universidad Autónoma de Quintana Roo (Uqroo), revela que, aunque existen documentos técnicos como el Atlas de Riesgo y estudios geohidrológicos sobre Chetumal, estos están desactualizados, no son accesibles para la población y no incorporan la experiencia ni la participación ciudadana.
La información no se comparte ni se construye de manera colaborativa, lo que representa un error en una ciudad que ha crecido rápidamente y que requiere planificación urbana incluyente y efectiva.