Quintana Roo / Chetumal

Canasta básica incrementa en Chetumal

Algunos de los alimentos que más han incrementado de precio en los últimos meses son el huevo, la leche de caja, el arroz, el frijol y el plátano.
Canasta básica incrementa en Chetumal
Canasta básica incrementa en Chetumal / Por Esto

En el primer semestre del 2025 se han detectado incrementos significativos en los precios de los productos que componen la canasta básica en la ciudad de Chetumal, siendo algunos de los principales el huevo, la leche de caja, el arroz, el frijol y el plátano; lo cual se ha visto seriamente reflejado en la economía de los habitantes, ya que cada vez les alcanza para menos, o gastan más si adquieren los mismos productos que al inicio del año. 

Hasta el presente mes de agosto, en la ciudad de Chetumal los habitantes continúan lidiando con el incremento de los precios que viene arrastrando la canasta básica en los últimos meses, debido a que algunos de los productos más consumidos han subido de precio con una diferencia de hasta 20 pesos desde principios del presente año hasta la actualidad. 

Noticia Destacada

Conductor de van turística se pasa la luz roja y arrolla a motociclista en avenida Uxmal, Quintana Roo

Algunos de los productos más encarecidos es el huevo, debido a que a principios de año podía conseguirse el casillero con 30 huevos por 75 pesos, mientras que actualmente llega hasta 90 pesos el casillero, ya sea en las tiendas de la esquina, en mercados y en supermercados. 

Otro de los productos más consumidos es la leche de caja que ha incrementado de 20 a 24 pesos, teniendo en cuenta que se trata de las marcas más económicas que se encuentran en cualquier negocio de abarrotes. Continuando con los lácteos, el queso crema también ha incrementado su precio de manera exponencial, puesto que ha pasado de 37 pesos a 48 pesos.

Noticia Destacada

Sancionan a taxista que se volaba los altos en la ciudad de Chetumal 

En el caso de los granos y legumbres, tanto el arroz como el frijol han incrementado de precio; al respecto, el kilo de arroz ha pasado de 14 a 20 pesos, mientras que el kilo de frijol ha incrementado de 25 a 30 pesos. 

Respecto a las frutas y verduras, el kilo de plátano fluctúa constantemente, aunque se mantiene en más de 30 pesos, mientras que en los días en que los supermercados ponen ofertas puede encontrarse en 26 pesos, sin embargo, el año pasado aún podía comprarse en menos de 20 pesos el kilo. 

Más productos de primera necesidad que han incrementado de precio son los enlatados como el atún, que pasó de 11 a 13 pesos; o el detergente en polvo de 800 gramos que pasó de 23 a 38 pesos, mientras que el cloro incrementó de 16 pesos a 20 pesos. 

Noticia Destacada

Autoridades de Quintana Roo aseguran más de 175 mil dosis de narcóticos 

De igual manera, otros productos que no son de primera necesidad, pero que son requeridos tanto en las casas como en los negocios de comida, principalmente, es el pan molido, que también incrementó su precio de 18 a 28 pesos. 

Cabe mencionar que los precios ejemplificados son tomados de las marcas más económicas que hay en el mercado, siendo por los que más se decanta la gente, sin embargo, hay marcas que pueden costar incluso el doble, como es el caso de la leche de caja, por ejemplo, ya que hay marcas que ofertan el litro en más de 40 o 50 pesos, principalmente, las que son vegetales.

Noticia Destacada

Auxilian a mujer inconsciente en Ribera del Río Hondo, evidencian falta de ambulancias en el sur del estado

Un punto más a resaltar es que los precios mencionados son los mismos que se encuentran en supermercados, tiendas de conveniencia, tiendas de la esquina o mercados, de modo que los chetumalenses no cuentan con variedad de precios, por lo que tienen que comprar los productos a precios elevados.