Quintana Roo / Chetumal

Buscan prevenir violencia cibernética en Quintana Roo

Durante el primer semestre del 2025, se han registrado un total de 150 denuncias cibernéticas.
Buscan prevenir violencia cibernética en Quintana Roo
Buscan prevenir violencia cibernética en Quintana Roo / Por Esto

150 denuncias cibernéticas fueron registradas durante el primer semestre del año en curso en al menos 6 municipios del estado de Quintana Roo, por la Unidad de la Policía Cibernética, perteneciente a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Entre el sector más vulnerable, las autoridades de la SCC señalaron la población menor a 18 años, entre los que se encuentran niños y adolescentes. Con respecto a ello, las autoridades han llevado a cabo diversas campañas y talleres que buscan concientizar y prevenir víctimas de la violencia cibernética.

De acuerdo con el Secretario de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Julio César Gómez Torres, durante el primer semestre del 2025, se han registrado un total de 150 denuncias cibernéticas. En cuanto a la cifra más inferior, Gómez Torres mencionó que se registraron un total de 5 extorsiones cibernéticas, de manera seguida, el Contralmirante destacó 7 casos de fraude al comercio electrónico, la cual afectó de manera directa al sector comercial en función de la venta de smartphones y computadoras portátiles, por otra parte, se reportaron 13 casos de violación a la intimidad sexual.  

Noticia Destacada

Dos mujeres resultan lesionadas tras percance vehicular en Chetumal

Asimismo, la SSC registró una cifra de 15 denuncias relacionadas con la cobranza ilegítima a través de amenazas, de manera seguida, César Gómez, indicó el registro de 18 denuncias de fraude nigeriano, el cual afectó principalmente a personas durante actividades de préstamo de dinero. Además de ello, se registraron 19 casos de robo de contraseña y 21 denuncias por acoso cibernético.  

En ese aspecto, la Unidad de Policía Cibernética destacó que como parte de las estrategias para prevenir los casos de violencia y acoso cibernético. Las autoridades han llevado a cabo diversos talleres y pláticas con los cuales se busca concientizar y sensibilizar a la población con respecto a la violencia cibernética, así como promover un uso seguro y responsable de las redes de información. 

Noticia Destacada

Autoridades señalan que las extorsiones telefónicas en Quintana Roo van a la baja

Por tanto, las autoridades realizaron el taller Aprendamos a usar la tecnología para conectar, no para lastimar, en el plantel Bachilleres número 4 del municipio de Benito Juárez, donde se realizaron pláticas y conversaciones con un alcance de alrededor de 720 menores estudiantes. Mientras tanto, en el municipio de Othón P. Blanco se llevó a cabo el webinar Jóvenes y tecnología, desafíos ante la violencia digital en tiempos de la inteligencia artificial, así como el taller Suplantación de identidad, ciberacoso, sexting, difusión no autorizada de información en El Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) número 253, también conocido como Miguel Hidalgo y Costilla. 

Noticia Destacada

Ciudadanos de Chetumal condenan detención de trabajadores por rellenar baches

Finalmente, el Secretario de la SSC remarcó que continuarán llevando a cabo las labores para atender de manera puntual las denuncias por violencia cibernética, de la misma manera, esperan implementar más pláticas y talleres que permitan prevenir casos de violencia cibernética en menores de edad y en la ciudadanía de manera general.