Síguenos

Última hora

Pentágono prepara fuerza especial de reacción rápida para disturbios civiles: 600 soldados listos en una hora

Yucatán

Gobierno de Yucatán confirma marea roja desde Progreso a Celestún

El Comité Interinstitucional de Seguimiento y Evaluación de Marea Roja 2025 acordó las nuevas medidas por este fenómeno en la costa yucateca.
La marea roja abarca desde Progreso a Celestún
La marea roja abarca desde Progreso a Celestún / Por Esto!

El Gobierno de Yucatán confirmó la presencia de marea roja en la costa, la cual abarca entre Progreso y Celestún, por lo que se ha establecido como medida preventiva la veda sanitaria general para todas las especies marinas en esta zona, aplicable a la pesca ribereña (hasta 40 kilómetros mar adentro).

En seguimiento a la evolución del Florecimiento Algal Nocivo (FAN) en la costa de Yucatán, y con base en los resultados de laboratorio del muestreo realizado el 9 de agosto en la línea costera y mar adentro, se detectaron concentraciones superiores a los límites permitidos de las microalgas tóxicas Prorocentrum lima y Pyrodinium bahamense, ambas consideradas de riesgo para la salud de la población.

Miles de especies marinas aparecen muertas en las playas de Chelem y Chuburná Puerto

Noticia Destacada

Peces muertos cubren tramos de las playas de Chelem y Chuburná por las algas nocivas

Estas especies fueron localizadas en la franja costera comprendida entre Progreso y Celestún y, por tal motivo, el Comité Interinstitucional de Seguimiento y Evaluación de Marea Roja 2025 acordó declarar por unanimidad un evento de Marea Roja en la región costera de Progreso a Celestún.

También establecer, como medida preventiva, la veda sanitaria general para todas las especies marinas en esta zona, aplicable a la pesca ribereña (hasta 40 kilómetros mar adentro) y mantener la vigilancia sanitaria mediante muestreos marinos continuos.

Las visitas turísticas a Chuburná se reanudarán hasta nuevo aviso

Noticia Destacada

Suspenden recorridos turísticos en Chuburná tras la presencia de algas nocivas en la costa

Reiteraron las recomendaciones preventivas, como evitar bañarse en el mar debido a posibles irritaciones en piel, ojos o vías respiratorias, especialmente en niñas y niños, y exhortar a la población a no recolectar especies marinas que lleguen a la playa.

Se sesionará de manera permanente mientras dure la contingencia e invitan a la ciudadanía a seguir las indicaciones de las brigadas conformadas por Procivy, SSP, SSY, Semar y los Ayuntamientos en las playas de Yucatán.

Siguiente noticia

Progreso se convierte en set de grabación para “Soy Luna” de Disney