Quintana Roo / Chetumal

Buscan garantizar el acceso de animales de apoyo a espacios públicos y privados en Quintana Roo

Los animales de apoyo, acompañamiento o servicio ayudan a las personas con discapacidades o transtornos de salud mental a desarrollarse mejor dentro de su entorno.
Esto beneficiará a las personas que cuentan con alguna discapacidad o condición de salud mental
Esto beneficiará a las personas que cuentan con alguna discapacidad o condición de salud mental / Especial

En la XVIII Legislatura del Estado de Quintana Roo se promovió una iniciativa que busca el acceso de los animales de apoyo en los espacios públicos y privados, a modo de garantizar mayor accesibilidad para las personas que cuentan con alguna discapacidad o condición de salud mental por lo que requieran el acompañamiento de los animales de asistencia, con el fin de que puedan acceder a cualquier espacio.

La iniciativa ha sido promovida por la diputada Paola Moreno Córdova, quien funge como presidenta de la Comisión de Justicia, y con ella se busca modificar la Ley para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad, así como la Ley de Protección y Bienestar Animal, con el objetivo de que se reconozca el derecho de las personas con discapacidad a acceder y transitar en compañía de los animales de acompañamiento.

Noticia Destacada

Altos costos y falta de cultura limitan el acceso a perros de servicio para pequeños con Autismo

Al respecto, la legisladora señaló: “para ellas, un animal de asistencia no es un lujo, es un derecho que debe estar protegido por la ley y respaldado por la sociedad”. En ese sentido, se busca que estos animales de acompañamiento incluso puedan acceder a los medios de transporte terrestres, aéreos y marítimos para que acompañen en todo momento a las personas que necesitan de su asistencia.

Dentro de la exposición de los motivos, la iniciativa señala que, según los datos recabados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el estado de Quintana Roo existen más de 241 mil personas que viven con alguna discapacidad o alguna condición de salud mental, por lo que gran parte de esta población requiere de la asistencia de los animales de acompañamiento, ya que les brindan seguridad emocional, así como les ayudan a moverse dentro del entorno en el cual se desarrollan.

Los animales de acompañamiento, conocidos como de asistencia, de apoyo emocional y de servicio, suelen ser fundamentales para personas que viven con alguna discapacidad o cuentan con alguna condición de salud mental, toda vez que proporcionan consuelo y apoyo emocional a cuyas personas padecen algún transtorno psicológico, ya que su presencia puede mejorar el bienestar emocional de aquellas personas a las que acompañana; en el caso de los animales de servicio, estos cuentan con entrenamiento que ayuda a las personas con discapacidad a llevar a cabo ciertas tareas.