Quintana Roo / Riviera Maya

Aguaceros destruyeron 2km de la carretera a San Cosme de Lázaro Cárdenas

Los habitantes planean ejercer presión ante la falta de respuesta de las autoridades para mejorar la vía.
Pobladores afirmaron que son dos kilómetros del camino de acceso que están deteriorados
Pobladores afirmaron que son dos kilómetros del camino de acceso que están deteriorados / Luis Enrique Cauich

Alrededor de dos kilómetros de la carretera a San Cosme quedaron dañados por las últimas lluvias, pobladores consideran ejercer medidas de presión ante la falta de respuesta para mejorar la vía, dijo el Subdelegado. Las condiciones actuales ponen en riesgo a los habitantes y obligan a enfrentar altos costos de transporte para salir del poblado, indignándolos.

Jeremías Xooc, subdelegado de la comunidad, anunció que los pobladores, cansados de la falta de respuesta a sus repetidas peticiones están considerando ejercer medidas de presión y ser finalmente escuchados por las autoridades.

Noticia Destacada

Canal de Baja Presión genera inundaciones en Chetumal

Acusó que vivir en el poblado se ha transformado en un verdadero calvario para los automovilistas y los propios residentes.

Detalló que la vía es prácticamente intransitable, lo que dificulta enormemente la realización de diligencias cotidianas o, peor aún, la atención de situaciones de emergencia por salud.

El deterioro de la carretera ha impactado directamente en el servicio de transporte, los taxis de ruta casi no llegan, forzando a los habitantes a depender del flete de autos particulares, este servicio no sólo es irregular sino tiene un costo prohibitivo para la economía local.

El traslado a Ignacio Zaragoza, la población más cercana donde pueden acceder a consultas médicas básicas puede costar más de 200 pesos, si la urgencia requiere llegar hasta Kantunilkín, el costo del transporte se dispara, alcanzando y superando los 600, este gasto, obligado por el mal estado de la vía, representa una seria carga económica para las familias y en un caso de emergencia vital, el tiempo perdido por conseguir transporte puede ser fatal.

Afectados advirtieron de bloqueos en caso de no recibir respuesta y soluciones de autoridades / Luis Enrique Cauich

Jeremías Xooc enfatizó que esta no es la primera ocasión en que la comunidad solicita apoyo para el bacheo o la reconstrucción de las zonas más dañadas, a pesar de las gestiones, las respuestas concretas y efectivas por parte de las direcciones de Obras o Servicios Públicos simplemente no han llegado.

Recordó que hace varios meses acudieron brigadas con la supuesta intención de realizar labores de bacheo; sin embargo, su intervención fue incompleta y breve, ya que sólo atendieron una parte de la carretera a San Francisco y no retornaron.

Señaló que esta inacción ha agotado la paciencia de los pobladores, quienes exigen el bacheo emergente y, en caso de ser ignorados, anunciaron que tomarán medidas de presión.

Noticia Destacada

Habitantes de la comunidad X-Hazil Sur en Felipe Carrillo Puerto exigen reparaciones de sus calles

El subdelegado de San Cosme confirmó que las comunidades San Francisco y San Juan de Dios comparten la misma preocupación y se han sumado oficialmente a la petición de un programa emergente de bacheo en la zona, de igual forma, El Naranjal y San Antonio ya han solicitado la misma consideración, conformando un frente común de cinco poblaciones afectadas por el abandono carretero.

Si la respuesta de bacheo emergente no llega pronto, la posibilidad de un bloqueo carretero o alguna otra acción de protesta pública se vuelve cada vez más inminente, con el objetivo de hacer visible a nivel estatal la crisis de movilidad y riesgo que viven estas poblaciones, externo.