Síguenos

Última hora

Familias de Puerto Morelos iniciaron la limpieza y restauración de tumbas por el Día de Muertos

Quintana Roo / Riviera Maya

Ventas en comercios de Cozumel caen hasta 30%; esperan aumento durante el Hanal Pixán

Comerciantes del primer cuadro de la ciudad esperan que el Hanal Pixán les dé un respiro económico.
Debido a la temporada baja, empresarios apenas alcanzan a cubrir los gastos operativos básicos
Debido a la temporada baja, empresarios apenas alcanzan a cubrir los gastos operativos básicos / Antonio Blanco

Comerciantes de Cozumel reportaron una caída en sus ventas de hasta el 30%, respecto al promedio habitual. A pesar del panorama adverso, mantienen la esperanza de un repunte durante las festividades del Hanal Pixán.

Durante estos días, aseguran que esperan mayor movimiento local y actividades culturales que atraigan tanto a residentes como a visitantes.

Se espera que la cifra supere la del año pasado la cual registró más de 60 mil asistentes y entre 15 a 16 mil turistas que disfrutaron de la gran celebración

Noticia Destacada

Festival “Hanal Pixán 2025” en Puerto Juárez: Conoce todas las actividades que tendrá la nueva edición

La baja afluencia turística y el menor consumo de la población local han reducido los ingresos de tiendas, panaderías, papelerías y negocios de abarrotes, cuyos propietarios señalaron que los ingresos apenas alcanzan para cubrir los gastos operativos básicos, como renta, energía eléctrica y salarios.

De acuerdo con comerciantes del mercado municipal “Benito Juárez” y del primer cuadro de la ciudad, octubre ha sido uno de los meses más difíciles del año, marcado por la escasa movilidad peatonal y la reducción del poder adquisitivo de las familias.

Muchos negocios reportan ventas diarias de apenas un tercio de lo que obtenían en los meses de mayor actividad turística.

“Cuando hay actividades o festivales, la gente se anima a salir y consumir, pero este mes ha estado muy flojo”, comentó María del Rosario Poot, vendedora de alimentos en el mercado, quien aseguró que urgen estrategias de reactivación desde el Ayuntamiento y el sector turístico.

Octubre ha sido uno de los meses más difíciles para vendedores del mercado municipal y del centro de la isla
Octubre ha sido uno de los meses más difíciles para vendedores del mercado municipal y del centro de la isla / Antonio Blanco

Empresarios consideraron que el comercio en la isla enfrenta, además, un costo insular elevado, estimado en 30% más que en tierra firme, debido a los gastos de transporte marítimo, logística y abastecimiento, lo que ha encarecido productos básicos y reducido el margen de ganancia de los pequeños negocios.

A pesar del panorama adverso, los comerciantes destacaron que mantienen la esperanza de un repunte durante las festividades del Hanal Pixán, cuando se espera mayor movimiento local y actividades culturales que atraigan, tanto a residentes como a visitantes.

“Con el Hanal Pixán y los eventos de noviembre tal vez se reactive la economía”, señaló Daniela Pérez, dueña de una tienda de artesanías y refirió que espera que el turismo nacional llegue para esas fechas.

Hanal Pixán en Puerto Juárez: ¿Que rutas de transporte tomar?

Noticia Destacada

Hanal Pixán en Puerto Juárez: ¿Cómo llegar desde diferentes puntos de Cancún?

El sector empresarial de la isla insistió en que se requiere una estrategia de promoción interna que impulse el consumo local y fortalezca los corredores comerciales del Centro Histórico, con ferias gastronómicas, muestras artesanales y actividades culturales que motiven a los residentes a apoyar a los negocios locales.

Mientras tanto, los comerciantes se preparan para el cierre de octubre con la esperanza de que la llegada del Día de Muertos marque el inicio de un ciclo de recuperación económica que los ayude a enfrentar la última parte del año.

Siguiente noticia

Rebosan aguas negras de la red de drenaje sanitario en Playa del Carmen