
Un predio utilizado como criadero clandestino de puercos fue denunciado por habitantes del poblado Leona Vicario, lo que derivó en el inicio de una investigación por parte de autoridades de ecología municipal y estatal.
Vecinos de esta delegación informaron que más de 30 cochinos eran criados en la parte posterior de un terreno ubicado cerca de la Carretera Federal 180, en la vía libre hacia Mérida, a la altura del panteón.

Noticia Destacada
Kaki, empresa señalada por vender cerdo contaminado en Seyé, opera en el Anillo de Cenotes
Ante la denuncia, inspectores de la Procuraduría de Protección al Ambiente de Quintana Roo (PPA) acudieron al lugar en días recientes. En la inspección preliminar sólo se localizaron tres animales, ya que -según los encargados del sitio- la mayoría habían sido vendidos previamente.
Durante la diligencia, los responsables del predio impidieron el acceso a los inspectores, pero recibieron un citatorio por parte de la Secretaría Municipal de Medio Ambiente, Bienestar Animal y Movilidad Sustentable para que acudan a presentar los permisos y documentación que acredite la legalidad de sus actividades.
De acuerdo con las denuncias ciudadanas, los animales eran ofrecidos en venta desde una tienda ubicada al frente del terreno, mientras que en la parte posterior se encontraban los chiqueros. Los vecinos se quejaron principalmente de los malos olores que emanan constantemente del lugar, sin que el negocio cuente con permisos municipales o sanitarios para operar.

Uno de los habitantes del área señaló que en la fachada de la tienda se colocó un letrero anunciando la venta de cochinos. Advirtió que, de no acreditar los permisos correspondientes, el propietario podría enfrentar la clausura del lugar durante la próxima semana.
La Secretaría Municipal de Medio Ambiente mantiene abierta la investigación en coordinación con la PPA por posibles violaciones a normas sanitarias y ambientales.
En un caso anterior, también en Leona Vicario, la Procuraduría intervino para rescatar a un burro en condiciones de abandono y desnutrición. Las autoridades determinaron que el propietario carecía de recursos para atender al animal, que actualmente permanece bajo resguardo en un albergue especializado.