Quintana Roo / Riviera Maya

Señalan a ZOFEMAT por presuntos daños a mangles durante limpieza de sargazo en Playa del Carmen

Los dos tipos de mangles afectados por los trabajos para recoger la macroalga, fueron el negro y botoncillo.
Debido a un mal manejo de la maquinaria,  no solamente rompieron las ramas, sino las raíces
Debido a un mal manejo de la maquinaria, no solamente rompieron las ramas, sino las raíces / Gustavo Escalante

"Debido a los malos manejos que hace el personal de Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) para recoger el sargazo en los litorales este destino turístico, causaron daños al mangle negro y botoncillo, es una tristeza que el gobierno omite estas circunstancias", denunció, Liliana Hernández, ingeniera ambiental.

Los hechos ocurrieron cuando personal de ZOFEMAT utilizó en la zona de playas por Punta Esmeralda, un centro de acopio mientras recolectaban el sargazo a lo largo de los litorales, o grave es que por desconocimiento o ignorancia dañaron dos tipos mangle, el negro el botoncillo, esto es lamentable, refirió la ingeniero ambiental.

Noticia Destacada

“Quedé sorprendida, el agua es ahora café": Sargazo en Playa Delfines vuelve a sorprender y decepcionar a turistas

¿Qué pasó donde ubicaron centros de acopio de sargazo temporal en las playas? Metieron la maquinaria y afectó a los árboles de mangle por un mal manejo de la maquinaria, hubo una afectación a la hora de excavar y al hacer maniobras, no solamente rompieron las ramas, sino las raíces, al punto de que mataron una especie de mangle rojo, explicó la también activista.

Asimismo, describió que presentó el caso ante las autoridades pero no hicieron absolutamente nada, se le invitó a la Secretaria de Medio Ambiente, Samantha Álvarez que hiciera un recorrido y una observación del incidente, al informarle que mataron el mangle, pero ni así hicieron caso.

Es reprobable la actuación de los funcionarios, por o por eso hago este llamado a las autoridades de la federación para que trabajan interconectados, ya que la funcionaria sólo se limitó pronunciar “no tengo el tiempo ni tengo el recurso, no tengo la capacidad, ni forma” Liliana Hernández viene realizando trabajos de monitoreo de los manglares, lamentó que la titular de la Secretaría de Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático, Samantha Alvarez omitió revisar, inspeccionar el área de acopio del sargazo en las costas, esto es una irresponsabilidad de la funcionaria, y esto sucede cuando no hacen bien su trabajo, o sólo son funcionarios de escritorio.

Noticia Destacada

Quintana Roo en “crisis" por el sargazo: Más de 45 mil toneladas fueron recolectadas durante enero a julio del 2025

Playa del Carmen aún posee y conserva una extensión de franja de manglares, no nada más de selva baja caducifolia, sino de uno de los ecosistemas muchísimo complejos e importantes, pero vulnerables por la presencia de especies en peligro de extinción que no puede ser tocada, principalmente los cuatro mangles protegidos: el botoncillo, rojo, blanco y el negro.

Ante esta situación el gobierno debería de trabajar interconectadas a nivel institucional para que no se justifique presupuestos como ellos lo hacen, sino basados en resultados, deberían impulsar programas de educación ambiental, empezando con la capacitación a los funcionarios, sobre todo al equipo de ZOFEMAT ya que ellos son quienes trabajan a lo largo de las costas, deben conocer y saber de los manglares y toda una amplia variedad de especies, opinó.