Síguenos

Quintana Roo / Sucesos

Elementos de la Semar sufren presunta intoxicación en el laboratorio clandestino de Felipe Carrillo Puerto

Los elementos tuvieron que ser trasladados a la ciudad de Chetumal para recibir atención médica.
Trascendió que los militares estaban realizando diligencias en la zona y pudieron haber inhalado alguna sustancia tóxica, por lo que solicitaron apoyo
Trascendió que los militares estaban realizando diligencias en la zona y pudieron haber inhalado alguna sustancia tóxica, por lo que solicitaron apoyo / Alberth Kiin

Por una supuesta intoxicación, tres elementos de la Secretaría de la Marina (Semar), quienes están realizando las diligencias necesarias en el laboratorio clandestino que fue localizado en las entrañas de la selva maya, aledaño a la comunidad Petcacab, fueron extraídos por una ambulancia de la dependencia para trasladarlos a la capital del estado, donde recibirán la atención médica necesaria. Hasta el cierre de la edición no había información oficial sobre lo sucedido.

Trascendió que los elementos de la Semar pudieron haber inhalado sustancias tóxicas que fueron localizadas en el lugar que estaba siendo utilizando, aparentemente, por la delincuencia organizada para la fabricación de drogas sintéticas y, ante esta situación, tuvieron que solicitar el apoyo de unidades externas de rescate.

En el lugar se hallaron bidones con sustancias no reconocidas

Noticia Destacada

Localizan laboratorio de droga sintética en Felipe Carrillo Puerto

Una ambulancia de la Cruz Roja, delegación Felipe Carrillo Puerto, se desplazó hasta Petcacab, comunidad donde supuestamente estarían esperando unidades de la Secretaría de Marina, que aparentemente habrían extraído en la selva a los elementos intoxicados.

Tras un largo tiempo de espera, sin que alguna autoridad estuviera en el lugar, los paramédicos determinaron retirarse del lugar, por lo cual retornaron a su base de operaciones en espera de algún otro reporte.

Más tarde se supo que llegó a la zona una ambulancia de la Secretaría de Marina Armada de México, con personal que se encargó de brindarle los primeros auxilios a los elementos, para luego trasladarlos a bordo de la unidad a la ciudad de Chetumal, donde fueron ingresados al hospital de la dependencia para su atención médica.

Los rondines continúan para tratar de localizar otros sitios ilegales como este
Los rondines continúan para tratar de localizar otros sitios ilegales como este / Alberth Kiin

Hasta el cierre de la edición no se había emitido alguna información oficial sobre lo sucedido, solamente los habitantes de Petcacab fueron testigos de los movimientos que se realizaron ayer en dicha localidad, previo al trasladado de los intoxicados.

Los pobladores que no sabían lo que había ocurrido solamente se percataron de la presencia de los elementos de la Marina y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través del grupo operativo Jaguar, que salieron de la selva donde se encuentran custodiando la zona tras el aseguramiento del laboratorio clandestino.

Luego de aseguramiento del lugar, elementos del Ejército Mexicano, de la Secretaría de Marina y Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través del Grupo Jaguar, han estado realizando recorridos en las entrañas del monte en busca de más sitios ilegales donde preparan drogas sintéticas, sin que hasta el momento hayan tenido éxito, o en su caso, han mantenido de manera hermética los posibles hallazgos.

Siguiente noticia

Enfrenta a rateros a pedradas: Mujer evita su asalto al atacar a unos ladrones en Cancún