
Dos jóvenes fueron detenidos en plena zona turística luego de ser sorprendidos con varias dosis de droga y una motocicleta sin placas, cuando circulaban por la concurrida Décima Avenida, entre las calles 8 y 10, punto caracterizado por su constante flujo de visitantes nacionales y extranjeros.
Los implicados fueron identificados como Kelvin Alberto “N”, de 20 años de edad y originario del estado de Michoacán, y Ángel Mateo “N”, de 19 años, con domicilio en Quintana Roo. Ambos se desplazaban en una motocicleta Italika, tipo WS 150, de color negro con azul, que no portaba placas de circulación.

Noticia Destacada
Sicarios de célula criminal de Jalisco detenidos en Playa del Carmen, exponen homicidios y canibalismo
Durante la revisión se descubrió que tenían en su poder 30 dosis de la droga conocida como cristal, mismas que presuntamente serían comercializadas en la zona. El hallazgo confirmó la sospecha de que los jóvenes se dedicaban al narcomenudeo en un área de alta afluencia de turistas.
Tras ser interceptados, fueron asegurados junto con la motocicleta y la droga, para posteriormente ser trasladados y presentados ante la instancia correspondiente, donde se definirá su situación legal.

La detención se dio en un contexto de creciente vigilancia en las zonas de mayor movimiento en Playa del Carmen, donde cada vez son más frecuentes los operativos contra actividades ilícitas vinculadas con la venta de estupefacientes. Vecinos y comerciantes del área han señalado que la presencia de narcomenudistas representa un riesgo no solo para la tranquilidad local, sino también para la imagen del destino turístico.
Los dos jóvenes enfrentan ahora un proceso por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, mientras las autoridades competentes continúan con las indagatorias para esclarecer el origen de las sustancias y determinar si forman parte de una red más amplia de distribución en la región.
El incidente refuerza la percepción de que el narcomenudeo sigue siendo un desafío latente en Playa del Carmen, incluso en las zonas más concurridas y aparentemente seguras. Para muchos, este tipo de hechos es un recordatorio de la necesidad de mantener la atención en problemáticas que afectan tanto a los habitantes como a los visitantes de este destino caribeño.