
Luego de darse a conocer el asesinato del productor cañero José Antonio Delgado González, conocido como “Felipillo”, ha estado circulando un video en donde el productor había denunciado amenazas en su contra por parte de una persona identificada como Manuel Pacheco, quien podría estar involucrada en los hechos ocurridos en contra del productor cañero.
De manera reciente, el productor cañero conocido como “Felipillo” fue encontrado muerto en un paradero de la comunidad de Obregón Viejo, donde se halló su cuerpo con evidentes signos de violencia física, y más tarde se supo que el cañero había desaparecido desde el pasado 03 de agosto, es decir, alrededor de tres a cuatro días antes de que le quitaran la vida y tiraran su cadáver en plena vía pública.

Noticia Destacada
“Felipillo”, líder cañero, es encontrado sin vida en el paradero de la comunidad de Obregón Viejo
No obstante, de manera previa, el cañero ya había anunciado amenazas en su contra mediante un video realizado a través de sus redes sociales, sin embargo, ha sido después de su asesinato cuando dicho material audiovisual ha tomado más fuerza; en dicho video, “Felipillo” señaló que una persona identificada como Manuel Pacheco había estado amenazándolo e incluso mencionó que lo hacía responsable de cualquier cosa que pudiera sucederle.
Dichas declaraciones han cobrado mucho sentido y fuerza luego de que sólo unos días después el dirigente cañero fuera desaparecido y, posteriormente, asesinado, ya que, incluso, “Felipillo” señaló que Pacheco podría ser también el responsable de la muerte del padre del productor cañero; cabe mencionar que dicho caso continúa sin recibir justicia, por lo que permanece impune.

Noticia Destacada
Hallan sin vida en Sacxan a Evaristo Gómez, líder cañero del Ingenio San Rafael de Pucté
Finalmente, de acuerdo con las declaraciones realizadas por “Felipillo”, Pacheco lo tenía amenazado tras haber sido expuesto por este como un invasor de parcelas, principalmente, de aquellas que pertenecen a mujeres en situación de vulnerabilidad; situación que se agravó al señalar que estas acciones eran avaladas por el hijo de Pacheco, quien funge como comisionado agrario.