Síguenos

Última hora

Pentágono prepara fuerza especial de reacción rápida para disturbios civiles: 600 soldados listos en una hora

Campeche / Ciudad del Carmen

Alertan en Ciudad del Carmen por billetes falsos de $500 que superan pruebas de autenticidad

Comerciantes advierten sobre la circulación de billetes falsos de $500 y $200 que superan pruebas básicas de autenticidad.
Empresarios de la ciudad alertan sobre circulación de billetes falsos de $500 en comercios locales
Empresarios de la ciudad alertan sobre circulación de billetes falsos de $500 en comercios locales / Israel Lozano

Integrantes del sector empresarial han lanzado una advertencia a la ciudadanía ante la detección de billetes falsos de $500 que han comenzado a circular en distintos comercios locales.

Impacto por alcance entre camioneta y moto genera leves afectaciones viales

Noticia Destacada

Choque entre camioneta y motocicleta provoca tráfico lento en San Nicolás, Carmen

De acuerdo con las denuncias, cámaras de videovigilancia lograron captar a al menos dos personas, un hombre y una mujer, que, la mañana del pasado lunes, acudieron a un establecimiento y, con un modus operandi similar, lograron cambiar dos billetes apócrifos por mercancía y dinero en efectivo.

Lo preocupante, señalan los comerciantes, es que estos billetes falsos logran superar algunas pruebas de autenticidad, como las realizadas con luz negra y neón, lo que podría confundir incluso a quienes están acostumbrados a revisarlos. Por ello, exhortan a la población a tomarse unos segundos adicionales para inspeccionar cuidadosamente los billetes de $500 y $200 antes de entregar cambio o concretar una transacción.

En caso de detectar un billete falso, recomiendan retener la pieza y dar aviso inmediato a las autoridades, recordando que la Ley del Código Penal Federal, en sus artículos 234, 235, 236, 237 y 238, establece que:

Recomiendan revisar con cuidado billetes de $500 y $200 antes de recibirlos.
Recomiendan revisar con cuidado billetes de $500 y $200 antes de recibirlos. / Israel Lozano

Al que cometa el delito de falsificación de moneda, se le impondrá de cinco a doce años de prisión y hasta quinientos días multa.

Se entiende por moneda, para los efectos de este capítulo, los billetes y las piezas metálicas, nacionales o extranjeras, que tengan curso legal en el país emisor.

El Código Penal Federal establece penas de 5 a 12 años de prisión por falsificación de moneda.
El Código Penal Federal establece penas de 5 a 12 años de prisión por falsificación de moneda. / Israel Lozano

Comete el delito de falsificación de moneda quien produzca, almacene, distribuya o introduzca al territorio nacional cualquier documento o pieza que contenga imágenes u otros elementos utilizados en las monedas circulantes, y que por ello resulten idóneos para engañar al público, por ser confundibles con monedas emitidas legalmente. A quien cometa este delito en grado de tentativa, se le impondrá de cuatro a ocho años de prisión y hasta trescientos días multa.

La pena señalada en el primer párrafo de este artículo también se impondrá a quien, a sabiendas, hiciere uso de moneda falsificada.

Hasta el momento, las autoridades continúan con las investigaciones para dar con los responsables, mientras que la alerta se extiende tanto a grandes como a medianas y pequeñas empresas, con el objetivo de evitar mayores afectaciones económicas y proteger a los consumidores.

Siguiente noticia

Ejecutan a mujer en la colonia Guadalupe; investigan posible vínculo con narcomenudeo