Quintana Roo / Sucesos

Más de 240 kilos de droga fueron decomisados en sólo ocho meses en Quintana Roo

Las autoridades decomisaron 150 kilos de cannabis y 90 de polvo blanco, entre enero y agosto.
En la entidad se estima que al menos cuatro mil personas se dedican al narcomenudeo y venden de 30 a 40 dosis diarias, sobre todo en Benito Juárez y Playa del Carmen.
En la entidad se estima que al menos cuatro mil personas se dedican al narcomenudeo y venden de 30 a 40 dosis diarias, sobre todo en Benito Juárez y Playa del Carmen. / Especial

De enero a agosto, autoridades de los tres niveles de Gobierno decomisaron más de 240 kilos de droga en Quintana Roo, de los cuales 150 kilogramos han sido de cannabis y 90 de polvo blanco.

La mariguana continúa siendo la droga de mayor consumo entre la población de Quintana Roo, seguida por la cocaína y otras sustancias como el crack, cristal, metanfetaminas y pastillas controladas, según datos extraoficiales.

Noticia Destacada

Vinculan a proceso a 7 hombres por presunto narcomenudeo en Cancún

El costo de estas sustancias varía significativamente según la calidad y el tipo. En el caso de la mariguana, una dosis puede adquirirse desde los 100 pesos por gramo, mientras que drogas más fuertes como la cocaína pueden alcanzar los mil pesos por gramo, dependiendo del nivel de pureza, la zona de distribución y el intermediario.

De acuerdo con fuentes de inteligencia en materia de Seguridad, se estima que más de cuatro mil personas están involucradas en el narcomenudeo en los 11 municipios del estado, principalmente en Benito Juárez, Playa del Carmen, Tulum y Othón P. Blanco, donde se ha identificado la presencia de vendedores en zonas de alto flujo turístico, áreas urbanas y comunidades rurales.

Según el último censo del Centro de Integración Juvenil, la mariguana es la sustancia más consumida por los jóvenes en Quintana Roo, con un 83 por ciento de los casos, seguida de la cocaína con un 8%.

autoridades de los tres niveles de Gobierno han asegurado aproximadamente 150 kilos de mariguana y 90 kilos de cocaína / Especial

También se reporta el consumo de inhalantes como thinner y pegamento con un 4.5 por ciento, y en menor medida, crack, heroína y metanfetaminas.

Cada narcomenudista puede llegar a vender entre 30 y 40 dosis al día, lo que, al multiplicarse por las más de cuatro mil personas que se sospecha se dedican a esta actividad, representa la circulación diaria de entre 120 mil y 140 mil dosis de droga en el estado.

Un consumidor puede adquirir entre tres y cuatro dosis por semana, aunque hay casos de adictos que compran hasta un gramo diario, dependiendo de su nivel de dependencia.

El crack tiene un costo aproximado de entre 300 y 500 pesos por dosis, la heroína puede alcanzar hasta mil por gramo, y las metanfetaminas, conocidas como cristal, se venden entre 400 y 500 en moneda nacional.

Noticia Destacada

Detienen en Cancún a pareja con más de 200 dosis de droga en la Supermanzana 94

En el caso de los inhalantes, los consumidores pueden adquirirlos fácilmente en ferreterías por precios mucho más bajos, ya que se trata de productos legales como el thinner y el pegamento.

En lo que va del año, las autoridades de los tres niveles de Gobierno han asegurado aproximadamente 150 kilos de mariguana y 90 kilos de cocaína, en operativos interinstitucionales realizados en todo el estado, incluyendo decomisos realizados en el Aeropuerto Internacional de Cancún. Sin embargo, se reconoce que la cantidad de droga incautada no representa ni de cerca el volumen real que circula en las calles.

El consumo de estas sustancias también ha cobrado vidas. De acuerdo con datos periodísticos, entre 2019 y 2024, al menos 15 turistas han perdido la vida por sobredosis en Quintana Roo.

El caso más reciente ocurrió el 30 de noviembre del 2024, cuando una joven canadiense fue encontrada sin vida en un hotel de Playa del Carmen, presuntamente por consumo de estupefacientes.