
En el corazón de la Península de Yucatán, escondido entre la selva maya, se encuentra uno de los cenotes más impresionantes y poco conocidos de Campeche: un paraíso natural donde la aventura se mezcla con la historia milenaria.

Noticia Destacada
Conectividad regional: carretera Macuspana-Escárcega beneficiará a más de 760 mil habitantes
Este cenote, de asombrosas dimensiones y belleza cristalina, se ha convertido en un epicentro para los amantes del turismo de aventura. Sus paredes verticales de piedra caliza son ideales para practicar rappel, ofreciendo vistas espectaculares mientras se desciende hacia sus aguas profundas. Para quienes prefieren remar sobre tranquilidad líquida, el kayak permite explorar cada rincón del cenote, rodeado de flora exuberante y aves exóticas. Y si lo que se busca es adrenalina pura, las tirolesas suspendidas sobre el cenote ofrecen un recorrido aéreo inigualable, con panoramas que quitan el aliento.
Además de las actividades extremas, los visitantes pueden aprender sobre la importancia cultural de estos cuerpos de agua, considerados sagrados por las civilizaciones mayas. Muchos tours locales combinan la aventura con experiencias gastronómicas y artesanales que conectan a los turistas con las tradiciones del estado.

📍 ¿Dónde está?
A pocos kilómetros de la ciudad de Campeche, accesible mediante tour privado o vehículo personal.
🎒 Recomendaciones:
- Ropa cómoda
- Calzado cerrado
- Bloqueador biodegradabe
- Disposición para dejarse sorprender.
Este cenote no es solo una atracción natural: es una invitación a redescubrir Campeche desde las alturas, el agua y la historia.