Síguenos

Campeche

Conectividad regional: carretera Macuspana-Escárcega beneficiará a más de 760 mil habitantes

La carretera Macuspana-Escárcega será modernizada y ampliada con una inversión de más de 11 mil millones de pesos. La obra, que concluirá en 2028
Con inversión de 11 mil 197 millones de pesos en 2028 concluye Macuspana-Escárcega
Con inversión de 11 mil 197 millones de pesos en 2028 concluye Macuspana-Escárcega / Especial

La modernización y ampliación de la carretera Macuspana-Escárcega que beneficiará a más de 760 mil usuarios de Tabasco, Campeche y Chiapas concluirá en el 2028 y ejercerá una inversión de 11 mil 197 millones de pesos, adelantó el director de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en el Estado, Eduardo Guerrero Valdez.

Informó que esta obra se ejecutará en un periodo de cuatro años, en donde se intervendrán 300 kilómetros, de los cuales 130 kilómetros serán para la ampliación de dos a cuatro carriles y 170 kilómetros para la conservación de la vía de comunicación.

Resaltó que estas vías de comunicación contribuyen a detonar la movilidad y el desarrollo social de las tres entidades, ya que reducen el tiempo de traslado y aumentan la seguridad.

El SAT y la Secretaría de Finanzas de Campeche ya fueron requeridos para ejecutar las sanciones.

Noticia Destacada

Embargan cuentas del Ayuntamiento de Tenabo por no pagar laudos laborales

Precisó que en este 2025 se contemplan 16 kilómetros con una inversión de mil 500 millones de pesos, de los cuales 12 kilómetros serán del tramo Macuspana-Ocaña en Tabasco y cuatro kilómetros del tramo Escárcega-José de la Cruz en Campeche.

Añadió que para los años 2026 y 2027 se contempla construir 38 kilómetros y en 2028 otros 38 kilómetros para completar la obra.

Enumeró que la obra contará con 103 estructuras, integradas por cinco pasos vehiculares, seis entronques, nueve retornos, 29 pasos inferiores peatonales, 39 paraderos y 33 puentes vehiculares.

Con la carretera se reducirán los tiempos de traslado entre Macuspana (Tabasco) y Escárcega (Campeche) de tres horas a dos horas con 20 minutos.

Incluso resaltó que, de acuerdo con transportistas, al ser esta vía la entrada hacia la Península de Yucatán, era necesaria, ya que acorta significativamente los tiempos y reduce costos. Explicó que en la región habitan unos 760 mil habitantes, quienes se benefician en el traslado entre los municipios de los tres estados como Centro, Macuspana y Emiliano Zapata en Tabasco; Catazajá y Palenque en Chiapas; así como Carmen y Palizada en Campeche.

Significó la conexión mejorada hacia las ciudades de la región y de la Península en general, además de que es un enlace terrestre con el Tren Maya y representa un ahorro en el tiempo de recorrido, ya sea entre municipios o hacia otras entidades.

Siguiente noticia

Embargan cuentas del Ayuntamiento de Tenabo por no pagar laudos laborales