A 25 metros debajo del suelo, se encuentra el cenote Ik Kil, el cual ha sido reconocido por ser el cenote sagrado azul, mismo que está custodiado por el Templo de Kukulcán en Chichén Itzá.
Noticia Destacada
La tradicional ruta de los cenotes en Valladolid
Noticia Destacada
Conoce la ruta escondida de los 7 cenotes de San Gerónimo en Yucatán
El cenote está ubicado en la comunidad Pisté en el municipio de Tinum, Yucatán, cuenta con un diámetro de 60 metros y tiene una profundidad de 43 metros, lo que ha sido el escenario perfecto para que Red Bull realice un torneo de clavados.
Otro de los atractivos que tiene este cuerpo de agua, es las largas raíces que desciende de los árboles en formas de lianas, las cuales buscan tener contacto con el agua.
Noticia Destacada
Estos son los cuatro cenotes cerca de Mérida que debes visitar
Noticia Destacada
Así se formaron los cenotes en la Península de Yucatán
Por su ubicación, resulta ser una parada obligada para quienes visitan Chichén Itzá, zona arqueológica denominada una de las siete maravillas del mundo moderno.
Las instalaciones están bastante preparadas para recibir a los numerosos visitantes, y cuenta con escaleras de acceso al cenote.
Tiene servicio de duchas, vestidores y otros servicios, con horario de atención de 9:00 a 17:00 de la tarde.
El precio de acceso es de 80 pesos adultos, mientras que niños 40 pesos. También hay renta de chalecos salvavidas a 30 pesos, pero si quieres alquilar un locker tendrá que pagar 30 pesos más.
JG