Turismo / Viajes

Rancho San Manuel, un espacio para disfrutar de mágicos atardeceres en la Biosfera Ría Lagartos

El paraíso ecoturístico Rancho San Manuel es uno de los sitios más importantes para la vegetación y fauna en Yucatán.
A lo largo de casi 10 años de trabajo, el lugar ha recibido el respaldo de diversas instituciones comprometidas con la conservación ambiental.
A lo largo de casi 10 años de trabajo, el lugar ha recibido el respaldo de diversas instituciones comprometidas con la conservación ambiental. / Especial

Prestadores de servicios invitan a disfrutar de mágicos atardeceres y conocer la riqueza natural del Rancho San Manuel, un paraíso ecoturístico enclavado en la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos, a tan sólo tres kilómetros del puerto de El Cuyo.

Este sitio, rodeado de exuberante vegetación y una impresionante diversidad de fauna, ha sido reconocido por la Comisión Nacional Forestal (Conafor) como uno de los proyectos productivos más destacados a nivel nacional, gracias a su modelo de manejo, conservación y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.

Noticia Destacada

Verano 2025 en Yucatán: ¿Qué identificación puedo usar si no tengo mi INE para ingresar a sitios turísticos?

Visitantes de distintas partes del país y del extranjero llegan al lugar mediante tours desde El Cuyo, donde pueden disfrutar de la naturaleza en su máximo esplendor: paseos en kayak, caminatas por senderos ecológicos, avistamiento de aves, noches estrelladas y una convivencia directa con la flora y fauna del sitio.

Rancho San Manuel es una visita inolvidable en Yucatán / Especial

A lo largo de casi 10 años de trabajo, el rancho ha recibido el respaldo de diversas instituciones comprometidas con la conservación ambiental, entre ellas la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), a través de programas como Procodes.

Uno de los mayores logros del proyecto es el monitoreo comunitario del jaguar (Panthera onca), especie emblemática de la región. Mediante cámaras-trampa instaladas durante los últimos cinco años, se ha podido conocer la presencia, movimientos y estado de salud de esta especie, así como diseñar estrategias para su protección.

Noticia Destacada

Dueños de casas veraniegas y embarcaciones de recreo piden reforzar la seguridad en Progreso

Además del jaguar, en este santuario habitan otras especies en riesgo como el yaguarundí, pecaríes, temazates, loros yucatecos, y aves acuáticas como el pijije, las garzas y los flamencos rosados.

El Rancho San Manuel no sólo representa una experiencia inolvidable para los visitantes, sino también un ejemplo de armonía entre el turismo sustentable y la conservación ambiental. En estas vacaciones, no te pierdas la oportunidad de vivir una aventura única en este rincón natural del oriente yucateco.