
Un grupo de ejidatarios de la comisaría de Popolnah impulsa el turismo de naturaleza a través del parador ecoturístico de la laguna Nachi Cocom, un santuario natural con una superficie de mil 491.46 hectáreas de selva bien conservada.
El sitio ofrece a los visitantes diversas actividades al aire libre, como senderismo, navegación en kayak, nado en aguas cristalinas y avistamiento de aves. Además, es posible observar especies endémicas de la zona como el jaguar, el puma, monos araña, entre otros animales silvestres.

Noticia Destacada
Que no se te pase: CFE realizará un corte de luz en al menos 13 localidades de Yucatán este lunes 14 de julio
De acuerdo con César Cauich Chay, uno de los promotores del proyecto, la laguna representa un paraíso para los amantes de la naturaleza y el ecoturismo, tanto por sus características, así como por los servicios que ofrece.
El lugar está ubicado a pocos kilómetros de la comunidad de Popolnah y se ha convertido en un atractivo turístico para quienes buscan tranquilidad y contacto directo con la biodiversidad yucateca.

El espacio no sólo sirve como destino recreativo, sino que también cumple una importante función de conservación ambiental. En la zona está estrictamente prohibido talar árboles, extraer plantas o cazar animales. El objetivo principal es preservar el ecosistema y proteger especies emblemáticas como el jaguar Panthera onca, además de ser refugio, sitio de anidación y de reproducción de miles de aves migratorias.
El proyecto forma parte de un programa de desarrollo forestal sustentable que, además de proteger el entorno, ha contribuido a dinamizar la economía local.

Noticia Destacada
“Me siento orgullosa de mis raíces y de mi pueblo”: Yucateca participará en una conferencia de la ONU
Antes, la laguna era frecuentada principalmente para actividades de pesca, pero con la implementación de esta iniciativa se ha transformado en un destino ecoturístico que genera ingresos para múltiples familias de la comunidad.
“Este proyecto nació con la intención de dar a conocer las maravillas naturales que rodean nuestra población. Hoy en día, muchas familias participan activamente en el cuidado del sitio, que se ha convertido en un verdadero orgullo para todos en la comunidad”, expresó Cauich Chay.
En esta temporada, la laguna se convierte en un santuario vivo, donde el canto de las aves enriquecen la experiencia de quienes la visitan.