Anuncian la cuarta edición de la Feria del Pulpo en Río Lagartos; habrá papadzules, brazo de reina y ceviche del octópodo
El municipio de Río Lagartos será sede de la Feria del Pulpo los días 21 y 22 de noviembre.
El municipio de Río Lagartos será sede de la Feria del Pulpo los días 21 y 22 de noviembre.
En un viaje de aproximadamente 340 kilómetros desde Cuba hasta la Península de Yucatán, Paola ha permitido confirmar una hipótesis que lleva décadas en estudio.
Surgen dos versiones tras la grave lesión de un pescador en Río Lagartos; una riña e intento de quitarse la vida.
El biólogo ambiental Julián Rojas destacó que en Río Lagartos destaca su papel como área de crianza y alimentación de los recursos pesqueros.
El grupo comunitario Alas Mayas nombró la Ruta del Mayab al recorrido de la mariposa monarca en Yucatán y Quintana Roo.
Voluntarios recorrieron las playas de Río Lagartos y detectaron basura donde habían limpiado hace una semana.
Un pescador hirió con un arma blanca al capitán de la embarcación en Río Lagartos.
De acuerdo con los pobladores de Ría Lagartos y San Felipe, este fenómeno es común durante el mes de octubre y, según la tradición local, anuncia la llegada de la temporada dedicada a los fieles difuntos.
El incidente ocurrió alrededor de las 18:00 horas, cuando los "hombres del mar" trabajaban frente a las costas de Río Lagartos.
Diversas actividades se realizarán en Río Lagartos por motivo del Hanal Pixán.
La Unidad Mérida del Cinvestav se encargó de la restauración del manglar en el Oriente de Yucatán.
En Yucatán, la mayor parte de los registros de la especie se concentran sobre la franja costera.
La ambientalista Nayeli Maldonado explicó que los tiraderos de basura al aire libre no solo afectan la imagen del lugar, sino que además generan descargas líquidas (lixiviados) que se filtran hacia el subsuelo
Río Lagartos trabaja junto con la Profepa y la Conanp para formalizar un comité que defienda al felino, que se encuentra amenazado debido a diversos factores.
La presencia de cocodrilos en zonas pobladas se ha vuelto cada vez más común, debido al acelerado crecimiento de la mancha urbana que invade su hábitat natural.
En días recientes, la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos fue escenario del anillamiento de 476 ejemplares de flamenco americano, de acuerdo a lo reportado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
Fenómenos meteorológicos, urbanización y disturbios humanos amenazan a especies migratorias.
Apicultores y emprendedores de Río Lagartos participaron en un taller de hidromiel de sabores.
Vecinos de Río Lagartos vivieron momentos de temor luego de que un cocodrilo saliera de la ciénega y llegara hasta sus viviendas.
La Comisión de Áreas Naturales Protegidas destacó la protección a la población de flamencos rosas en Yucatán.