Síguenos

Última hora

Continuará el bochorno y las lluvias sobre la Península de Yucatán

Yucatán

Contrabandistas o piratas, de las páginas de ayer

Romeo Frías Bobadilla

Los primeros pobladores que llegaron a este lugar después del ofrecimiento de garantías por parte del gobierno, a partir de febrero de 1856, encontraron vestigios de haber sido habitado este lugar.

La conjetura fue: ¿contrabandistas? ¿piratas? El caso es que por el lado poniente había un canal que casi comunicaba la ciénaga con el mar y al sur, montículos con piedras milenarias labradas.

Los primeros pobladores, con el ofrecimiento de que aquí se abriría un puerto para operaciones de grandes embarcaciones, comenzaron a construir chozas de “huano”, “coxoloc” y “miraguano”, unas cerca de la playa y otras de la ciénaga, según la conveniencia de cada quien y la actividad a que se dedicarían.

Pero la pregunta general era, como ya se dijo: ¿quién habría estado en este lugar.

Seguramente, según las versiones, fue un lugar que por lo retirado y abandonado fue aprovechado por mercaderes extranjeros para introducir contrabando en la península.

Pero también, por los mismos detalles que se observaban, se robustecía la posibilidad de desembarco en estas playas de descendientes de los piratas Lorencillo o Diego El Mulato.

La realidad es que los nuevos asentamientos se efectuarían sobre las huellas que dejaron individuos que pasaron por estas arenas para dedicarse a alguna actividad decorosa o ilícita, como ya se dijo, pues esta costa y la ciénaga o lago Fraga mostraban detalles muy prometedores.

Siguiente noticia

Paramédicos de la SSP auxilian a mujer a dar a luz