El diputado Miguel Candila Noh (MORENA) expuso ayer que el caso de la megagranja porcícola en Homún, que ha detonado un conflicto en la zona, es sólo la punta de lanza de un problema más grave que aqueja a todo el estado, por lo que consideró que urge revisar a fondo la legislación sobre el tema.
El coordinador de la bancada de MORENA en el Congreso del Estado dijo que en varios puntos del estado hay problemas de contaminación de los cenotes, como en Kinchil, zona donde también hay granjas porcícolas que puede generar una grave afectación, además de que se proyecta construir otra más.
Señaló que el pasado lunes sostuvo una reunión con alcaldes de varios municipios, uno de ellos el de Kinchil, que denunció que también en ese lugar se proyecta construir una megagranja porcícola, si bien toda la atención se ha centrado en el conflicto que hay ahorita en Homún, no obstante que hay casos similares.
Dijo que MORENA solicitará que el caso de Kinchil sea incluido también en la Comisión Especial Temporal que se creo para darle seguimiento a lo de Homún. Subrayó que en Kinchil hay cenotes a flor de tierra.
“Creo que ahora que está surgiendo el tema debemos de hacer una revisión a fondo de las leyes y demás, porque se están dando permisos y concesiones sin ningún recato, y creo que hay que ver qué podemos mejorar en la legislación para proteger los recursos hídricos”, señaló.
El pasado lunes, luego de la reunión con los legisladores de MORENA, el alcalde de Kinchil, Carlos Valentín Pech Dzib, habló de una megagranja de cerdos en dicho poblado que puede generar un problema mayúsculo pues la empresa Kekén anunció hace poco la expansión de 4 granjas más para producir unos 60 mil cerdos.
Dijo que ya se ha solicitado la documentación a los encargados del proyecto, pero sólo les han dicho que cuentan con todos ellos, pero nada más, no le han mostrado nada.
Señaló que en la región hay varios cenotes a cielo abierto por lo que el agua cuando mucho está a un metro de profundidad. Dijo que incluso en estas épocas de lluvia las calles se inundan por este hecho.
Expuso que lo anterior representa un grave riesgo por las granjas en cuestión, además de que Celestún está a tan sólo 11 kilómetros.
(David Rico)