Síguenos

Yucatán

Iglesia Católica convoca a foro de diálogo sobre el agua

El Obispo Auxiliar Pedro Mena Díaz leyó ayer en rueda de prensa el mensaje titulado “Discípulos Misioneros Custodios de la Casa Común en Yucatán”, del Arzobispo Gustavo Rodríguez Vega (quien se encuentra en Roma) en el que convoca a un Foro de diálogo con el tema: “El agua: ¿Recurso? ¿Mercancía? ¿Conflicto?, para el sábado 27 de octubre, de 9:30 de la mañana a 14 horas, en el auditorio Pablo Hernández García de la Universidad Marista.

El objetivo de este foro es “ofrecer a través de la Comisión de Pastoral Social un espacio de información y reflexión para que, a la luz de la ciencia y la doctrina social de la Iglesia, crezcamos en el compromiso de cuidar la casa común, que es la Tierra, y en especial el sagrado don del agua”.

El arzobispo recuerda también que el 24 de mayo del 2015 el Papa reveló el cuarto aspecto franciscano de su ministerio al entregar su “Carta Encíclica Laudato Sí”, sobre el cuidado de la casa común, primera encíclica dedicada cien por ciento al tema de la ecología integral, misma que ha causado revuelo positivo en los ambientes académicos, científicos y tecnológicos, lo mismo que entre los ecologistas, pero que lamentablemente no ha tenido la debida repercusión en la Iglesia.

Dice asimismo don Gustavo que “hemos de ser conscientes de que el tesoro natural más preciado de Yucatán es nuestra agua, ese vital líquido indispensable para nuestra subsistencia. Es del dominio público que la instalación de varias empresas ha provocado escasez o contaminación del agua. Este es un tema urgente para reflexionar, dialogar y actuar”.

Y agrega:

“Es muy importante que comencemos a tomar en serio el tema del agua potable, porque no es un recurso inacabable. Cuidémosla ahora para asegurar el presente y el futuro. Como Iglesia convocamos a un foro de diálogo sobre este tema, para que con la ayuda de expertos, y a la luz de la Doctrina Social de la Iglesia, especialmente la Laudato Sí, podamos proponer algunas líneas de acción convenientes para el cuidado y preservación de este vital líquido

Invoco la presencia del Espíritu Santo para que nos dé la sabiduría, ciencia, entendimiento y consejo necesarios para este tema, la fortaleza para cumplir con los compromisos, la piedad y el temor de Dios para actuar en esto con justicia y caridad.

En manos de María Nuestra Señora de Izamal, confío la realización de este foro y el camino de la Dimensión de la Ecología Integral en nuestra obra evangelizadora en Yucatán” –concluye el mensaje.

La entrada será libre y gratuita.

Video

Asimismo, el coordinador de Comunicación Social de la Arquidiócesis, padre Jorge Martínez Ruz, presentó un video en el que el arzobispo hace esa misma invitación

(Roberto López Méndez)

Siguiente noticia

Contaminación del agua en Homún, apenas la punta del iceberg