Síguenos

Yucatán

Se esperan torrenciales aguaceros

PROGRESO, Yucatán, 21 de octubre.- En este inicio de semana, el potente huracán “Willa” originará rachas de viento superiores a 60 Km/h y oleaje de 2 a 5 m en costas de Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit y Sinaloa, así como potencial de lluvias muy fuertes a puntuales intensas en el occidente del país.

Para este lunes 22 de octubre, se pronostica tormentas intensas a puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en Oaxaca; tormentas muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm) en Jalisco, Colima, Michoacán, Tamaulipas, Puebla, Veracruz, Guerrero y Chiapas; así como intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Guanajuato, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

La tormenta tropical “Vicente”, en interacción con el ingreso de una nueva masa de aire frío, ocasionarán fuerte temporal de lluvias en sectores de Puebla, Veracruz, Oaxaca y Guerrero.

Amplias zona de divergencia sobre el occidente y sur de México refuerza el potencial de lluvias sobre dichas regiones, debido a la onda corta sobre el sur y sureste del territorio nacional, que originará el desarrollo de tormentas en esa región.

La compacta tormenta tropical “Vicente” se ubica a 175 Km al sur de Puerto Escondido, Oaxaca, se desplaza hacia el oeste-suroeste, origina potencial de tormentas intensas en el sur del país. Además de rachas de viento superiores a 50 Km/h, oleaje 2 a 3 m y posible formación de trombas marinas en costas de Guerrero y Oaxaca.

El huracán “Willa” de categoría 2, que se ubica a 350 Km al sur-suroeste de Playa Perula, Jalisco, genera fuerte entrada de humedad con potencial de lluvias fuertes a muy fuertes sobre BCS, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán. Además de rachas superiores a 60 Km/h y oleaje 2 a 4 metros y posible formación de trombas marinas en las costas de Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit y Sinaloa.

El sistema frontal No. 7 se extiende sobre el noroeste del golfo de México, en interacción con una vaguada sobre el sur de dicho golfo y con la entrada de aire húmedo e inestable de ambos litorales, originará el desarrollo de tormentas torrenciales sobre Veracruz, Puebla y Oaxaca; además de lluvias muy fuertes a puntuales intensas en el oriente y sureste del país.

La masa de aire polar asociada afecta el norte y noreste del país, originando un nuevo descenso de las temperaturas y potencial de lluvias fuertes a muy fuertes sobre dichas regiones; así como evento de “norte” con rachas superiores a 60 Km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz.

La nueva onda tropical (No. 42), que ingresará al sur de la península de Yucatán, originará potencial de lluvias puntuales fuertes en la región.

Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán tormentas torrenciales a puntuales mayores a 250 mm en Veracruz y Oaxaca; tormentas intensas a puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en Puebla; intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Tabasco, Yucatán y Campeche.

Las zonas de tormentas pueden generar relámpagos, granizo y fuertes ráfagas de viento, las precipitaciones de los últimos días han reblandecido el suelo en algunas regiones, situación por la que podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamiento de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos; por ello, se recomienda a la población extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos que emitan, así como a los llamados de Protección Civil y de las autoridades estatales y municipales.

El sistema frontal No. 7 se extenderá como estacionario sobre el noroeste y occidente del golfo de México, mientras que la masa de aire frío asociada mantendrá ambiente frío a muy frío sobre el norte, centro y oriente del territorio nacional; así como evento de “norte” con rachas superiores a 50 Km/h en las costas de Tamaulipas, Veracruz, istmo y golfo de Tehuantepec.

La tormenta tropical “Vicente”, se ubicará aproximadamente a 200 Km al sur-suroeste de las costas de Guerrero, continuará desplazándose hacia el Oeste- noroeste, bordeando la costa de Pacífico sur mexicano.

Aviso a los marinos

A los navegantes de embarcaciones de ribera y de recreo, se les exhorta a estar pendientes de los reportes meteorológicos debido a que estamos en temporada de ciclones tropicales y turbonadas.

(Julio Jiménez Mendoza)

Siguiente noticia

Decenas de personas gustan de los antojitos regionales del mercado