PROGRESO, Yucatán, 21 de octubre.- El mercado municipal es un sitio de reunión de las familias del puerto que acuden los domingos a desayunar para después realizar las compras del día.
Decenas de personas llegan a la central de abastos del puerto los fines de semana para degustar de los tradicionales, como los tacos de cochinita, platillo de la gastronomía yucateca, cuyo olor embriaga en “Roberto y la familia Hernández”.
Para las personas mayores, este domingo prefiere de un delicioso mondongo kabic, con bastante chile, que les ofrece la “Nena”, para los que pasaron una noche de parranda o bien bajan de trabajar de los muelles de carga de la terminal remota o los fraileros.
Los tacos de asado y tortas que prepara “Pedro”, al igual que los antojitos regionales de la familia “Puga”, como son los negritos chicharritas, panuchos y salbutes.
Pero los olores no pasan desapercibidos con las tortas y tacos de carnitas que ofrece el Beybi, para olvidar por este fin de semana la dieta, con el menú de combinados.
Para los adolescentes que no disfrutan de los antojitos regionales y prefieren hamburguesas y hot cakes, hay servicio de estos gustos de la juventud, la cual acompañan con refrescos de cola o bien con una malteada del sabor que gusten.
Pero como es domingo, las personas que no trabajan salen a realizar sus ejercicios matinales, por lo general correr por el malecón, por los parques y después de su ejercicio acuden también al mercado municipal.
Estos visitan los comercios de licuados de “Tony”, quien los espera con jugos naturales, malteadas con avena, jugos verdes y los tradicionales, al igual que las ensaladas de frutas que se comercializan en el mercado municipal.
En medio de deliciosos olores y sabores para todas las edades y gustos de los comensales, también se escucha la música de algún trovador solitario que llega temprano al mercado en espera de que pase el tiempo para dirigirse al malecón, para ofrecer sus canciones.
Después del desayuno la familia, continúan su recorrido por los locales del mercado para la compra sus carnes frías, rojas o de aves en la sección correspondiente.
Mientras los comensales se retiran pasan los que se dedican a la venta de pescado frito y mariscos que comienzan sus actividades cerca del mediodía, con la preparación del pescado frito, los ceviches, cocteles, que disfrutan en el mercado municipal los domingos, la mayoría de los consumidores son las personas que llegan del interior del Estado y que acuden con su familia a degustar de esta gastronomía del puerto.
(Julio Jiménez Mendoza)