Síguenos

Yucatán

Ejecutivo mantendrá apoyo a fibra de henequén

El Secretario de Desarrollo Rural, Jorge Díaz Loeza, anunció ayer en Motul que el Gobierno del Estado continuará pagando el apoyo de un peso por kilogramo de fibra de henequén, además de que ampliarán el programa Peso a Peso a dos entregas por año.

Díaz Loeza recorrió ayer las plantaciones de henequén de los parcelarios de Motul y Baca y, al final, tuvo un encuentro con los ejidatarios en la desfibradora “José María Morelos”, donde hizo los anuncios que fueron bien recibidos por los hombres del campo, encabezados por Bernardino Martín Chan.

“El mensaje del Gobernador Mauricio Vila Dosal es que el apoyo del peso por kilo va a continuar; además, sé que el programa de Peso a Peso se los dan una vez al año, pero estamos haciendo todo lo posible para ver que lo hagamos dos veces al año; en este corto tiempo estamos viendo que saquemos algo de recurso para ustedes, no sólo para los ganaderos de la Feria Yucatán X´Matkuil”, dijo.

Luego, a pregunta del reportero, el funcionario precisó que los recursos para esos apoyos saldrán de “todos los recortes que hubo y el plan de austeridad del Gobernador, de allá va a salir, porque en la Secretaría no tenemos dinero”.

Feria de X´Matkuil

Anticipó que se podría “activar el programa Peso a Peso en la Feria de X´Matkuil, queremos darle continuidad y el próximo año quedaría dos veces, analizando cuándo realmente lo necesitan y establecerlo hasta tres veces”.

“Estamos viendo si los incluimos (a los parcelarios henequeneros) en la Feria de X´Matkuil para el apoyo por el tema de los herbicidas”, dijo.

Afirmó que en la feria próxima a iniciar “el repoblamiento del hato y el plan de mejoramiento genético, que son los más grandes, continuarán, por la premura serán las mismas reglas de operación, ya hay unos decretos y estamos analizando qué tipo de acciones vamos a tomar para luego continuarlo”.

Sobre los parcelarios, dijo: “Vamos a platicar e ir pensando con mi equipo de trabajo, para facilitarles los procesos de producción y cómo ayudar con la comercialización, cerrar cadenas productivas y ser más eficiente en la producción del henequén”.

Sorprendido

“Estoy sorprendido por el arduo trabajo que ustedes hacen, quiero agradecer a Bernardino y a Roberto Balam Chan, por la invitación, sé de los años de experiencia y de las labores que han hecho, por eso hay que ver que las nuevas generaciones se involucren, sé que es un trabajo difícil, no es tan atractivo, hay que romperse el cuero, pero con el gobierno vamos a trabajar”.

“Yo soy productor, soy del campo, no soy de oficina, estoy saliendo a ver las necesidades del campo para poder ver que los apoyos sean bien dirigidos. Las siembras las vamos a ir activándolas y haciéndolas mucho más grandes. Esperamos que no sea la última visita, aquí tienen a un amigo”, dijo.

Por su parte, Martín Chan señaló que los productores invitaron al secretario a visitar los planteles: “Hoy fue a varios y nos da gusto que esté con nosotros para que vea el fruto del trabajo que hacemos. Hicimos una solicitud y qué bueno que nos respondió, vemos un buen secretario que nos visite”.

Los valientes

“Para no alargarme, hicimos la petición y que la va a analizar para verlo, aquí somos los verdaderos trabajadores, somos los valientes, saben que para trabajar el henequén hay que darle. Por eso queremos agradecerle al secretario y pedirle un favor, le mandamos un fuerte saludo al señor Gobernador, a ver cuándo podemos contar con una visita, va a ser bienvenido”.

Recordó que esa planta desfibradora se rescató en el sexenio 2001-2007 y que estaba hecha “una chatarra, ahora con los apoyos estamos levantando, poco a poco estamos subiendo el precio de la fibra, antes no lo teníamos, no era redituable, ahora está a 14.50 el kilo”.

“Me siento contento, sea bienvenido a esta planta”, dijo y le dieron la palabra a José Manuel Bolio García, director de Agricultura, para “invitarlos a que continúen con el arduo trabajo, hacer que el oro verde siga caminando por mucho tiempo, se desarrolle más con las nuevas generaciones”.

Barbacoa

Estuvieron presentes Ruperto Balam Chan, Bernardino Martín Chan, Bartolo Rodríguez, director regional del Inifap; Carlos Borroco Modelo, del Centro de Investigaciones Científicas; Aremí Beatriz Mendoza Cuevas, directora del Departamento de Apoyo a la Mujer, y grupos vulnerables; Manuel Bolio García, director de Agricultura.

Al término de la visita se sirvieron tacos de una barbacoa riquísima que prácticamente se deshacía en la boca y no precisaba ni de salsas.

(Rafael Gómez Chi)

Siguiente noticia

La mañana de ayer en el tramo carretero Cancún-Puerto