Síguenos

Yucatán

Mística velada en el concurso de altares

TEABO, Yucatán, 30 de octubre.- Con la participación de los centros educativos de la comunidad se celebró la tradicional demostración y concurso de altares del Hanal Pixán, a fin de preservar las costumbres y tradiciones del Estado de Yucatán.

El evento se desarrolló la noche del lunes en el céntrico campo de la población, en el marco de una mística velada de arraigada tradición, la cual reunió a cientos de personas, quienes celebraron con respeto uno de los ritos más representativos de la entidad.

Al sonar del tambor, la noche abrió con la presentación del milenario juego de pelota maya “Pok ta pok”, a cargo del selectivo estatal, que deleitó a la concurrencia con su agilidad en el dominio del esférico envuelto en llamas.

Posteriormente inició el recorrido de las autoridades y jurado calificador por los nueve altares que alumnos, docentes y padres de familia elaboraron para recibir a las ánimas, que desde el inframundo llegaron para degustar de los alimentos y bebidas.

Cuidando cada detalle, en cada altar, sea para niños o de adultos, se colocaron imágenes de los seres queridos que se han marchado, así como piezas tradicionales, de tal forma que cumplan con la finalidad de preservar dicha celebración.

Esa noche la comunidad ofrendó toda una variedad de exquisitos platillos, que adornaron los altares de los difuntos, donde figuró el tradicional pib enterrado, los dulces de frutas de temporada y el pan dulce, entre otros.

Para iluminar el camino de las ánimas, las velas avivaron cada altar, ornamentado de  flores de temporada y en cuyo centro figuró la antigua cruz verde de madera, ofreciendo un escenario para el místico reencuentro con las ánimas.

Para complementar la muestra de altares, los estudiantes, portando el traje regional, brindaron una breve explicación en lengua maya y en castellano de la importante ceremonia. Asimismo se contó con la intervención de gente adulta, que dio realce al evento.

Tras un reñido certamen, el grupo del Museo Comunitario de Teabo se impuso al ganar el primer lugar. Por su parte, el Centro de Educación Preescolar “Kan Pepén” obtuvo el segundo puesto y el Cobay ganó el tercer lugar.

En la demostración se tuvo también la participación del Centro de Educación Prescolar “Yoc Chen Ab”; la Primaria estatal “Benito Juárez”, la federal “Ignacio M. Altamirano” y la bilingüe “Lázaro Cárdenas del Río”; la Escuela Secundaria Técnica No. 10 “Elmer Llanes”, la Misión Cultural No. 10 y el Ayuntamiento.

El jurado calificador estuvo integrado por la LEA Flora Canché Briceño, la Profa. Reyna Rosalía Orozco Bacab y el C. Hermenegildo Yah May. Entre los aspectos que se calificaron figuró la diversidad de elementos y alimentos, escenificación y descripción del altar.

La celebración del Hanal Pixán o comida de las ánimas tiene como punto angular la creencia que expresa que el espíritu del difunto retorna del más allá para convivir con sus familiares y degustar de la esencia y aroma de los guisos preparados.

Cabe mencionar que los ganadores del certamen recibieron un premio en efectivo por parte de los organizadores. Asimismo, las escuelas participantes recibieron un estímulo por su esfuerzo y participación.

(Carlos Ek Uc)

 

 

Siguiente noticia

Olor y sabor para recibir a las ánimas