Síguenos

Yucatán

Acuerdo de Austeridad para ahorrar mil millones anuales

El Gobernador Mauricio Vila Dosal presentó ayer el Acuerdo de Austeridad del Gobierno del Estado de Yucatán 2018-2024 con el fin de ahorrar mil millones de pesos al año y que incluye medidas como la desaparición de dos Secretarías, los Institutos Estatal de Combate a la Corrupción, de Historia y Museos, así como la Junta de Electrificación de Yucatán.

En el anuncio, hecho en el Salón de la Historia, Vila Dosal dijo que su convicción es la de que el gobierno debe dar mejores resultados y costar menos a los ciudadanos, así como la de terminar con los privilegios para quienes son funcionarios públicos.

“Hemos emprendido una reingeniería administrativa mediante la cual, en los días por venir, desaparecerán la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, la Secretaría de la Juventud, el Instituto de Museos e Historia de Yucatán, la Junta de Electrificación del Estado de Yucatán”, dijo.

Afirmó que eso se hará sin afectar la eficiencia en el servicio a los yucatecos en cada uno de estos temas, toda vez que sus funciones serán absorbidas por otras dependencias.

“No tiene caso”

En el caso del Instituto Estatal para el Combate a la Corrupción, creado en el gobierno de Ivonne Ortega Pacheco y cuyo titular era el ex panista Luis Aldana Burgos, dijo que, según el análisis correspondiente, no tiene caso su existencia ya que en sus atribuciones sólo se encuentran sanciones administrativas y, para ello, ya puede cumplir esa función el Tribunal de Justicia Administrativa.

“Por lo que toca a las posibles sanciones penales, éstas se procesan a través de la Vicefiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción. Existe el propósito del nuevo gobierno estatal de reforzar las atribuciones y autonomía de esta última entidad”, indicó.

El titular del Ejecutivo anunció que se realizará un análisis profundo para identificar todas aquellas dependencias, entidades paraestatales y desconcentradas, donde exista duplicidad de funciones o exceso de burocracia.

En el acto, que empezó 18 minutos después de lo programado, a las 10 de la mañana, aseguró que con estas acciones se reducirá 20 por ciento el número de funcionarios públicos de confianza, con todo lo que representa en gastos indirectos y en materia de servicios generales que surgen del ejercicio diario de sus labores.

“Estoy convencido que, ante los tiempos difíciles que atraviesan los bolsillos de los ciudadanos y la economía del país, un gobierno responsable debe aplicar medidas que generen ahorros presupuestales, reduzcan su gasto corriente, inviertan más en infraestructura y desarrollo social para los ciudadanos, y acaben con privilegios de los funcionarios”, afirmó.

La dependencia encargada de implementar las medidas de austeridad es la Secretaría de Administración y Finanzas, pero cuando la prensa intentó entrevistar a su titular después del acto, la funcionaria se negó con el argumento de que tenía una reunión urgente con el mandatario.

Renunció a prestaciones

Vila Dosal dijo que renunció a las prestaciones que, como Gobernador del Estado, se le asignan de servicio de gastos médicos y telefonía celular, y lo mismo ocurrirá con los titulares de las dependencias del gobierno estatal.

Afirmó que se cancelarán 300 líneas de telefonía celular, que representan el 50 por ciento de las contratadas por el gobierno estatal, sin incluir las que se utilizan para el servicio de seguridad pública.

Dijo que, desde ayer, ningún titular de dependencias del gobierno estatal tendrá como prestación el uso de vehículos de lujo. “En este sentido, serán devueltos los vehículos y camionetas de lujo con las que contaban y cuyo valor comercial es superior a los 900 mil pesos por unidad. Asimismo, cancelaremos la renta de 500 vehículos, permitiendo ahorrar 60 millones de pesos que invertiremos en las necesidades de nuestro Estado”.

Afirmó que se ahorrarán 500 millones de pesos en asesorías, consultorías y estudios de investigación no indispensables. Y apuntó que se ahorrarán 30 millones de pesos en combustible, equivalentes a 1.5 millones de litros, reduciendo la flota de vehículos estatal y siendo más eficientes en su uso.

Dijo que se darán de baja 400 vehículos que, por su antigüedad y condiciones, representan costos de operación mayores que los beneficios que generan. Con ello tendremos ahorros sustanciales de 25 millones de pesos en pago de combustible y servicios de mantenimiento, todo esto sin afectar la eficiencia en la prestación de los servicios públicos.

Disminución del gasto

Explicó que disminuirá el gasto programado en 10 por ciento en materiales útiles y equipos menores de oficina, 12 por ciento en materiales de limpieza, 12 por ciento en materiales y útiles menores de tecnologías de información y 10 por ciento en vestuario y uniformes.

Señaló que se va a dejar de gastar un 15 por ciento en adquisición de mobiliario y equipo de administración, un 12 por ciento en arrendamiento de bienes y servicios, un 10 por ciento en mantenimiento vehicular y un 10 por ciento en gastos de orden social y ceremonial.

“Lo digo claramente, en ningún momento se verá afectado ningún servicio a los ciudadanos: por el contrario, habremos de utilizar lo que dejemos de gastar para invertir dinero en las necesidades más sentidas de nuestro Estado”, anotó.

Señaló que su compromiso “es claro y conocido por todos ustedes, estamos aquí para hacer los cambios innovadores para el Gobierno de Yucatán. Cambios que ofrezcan una mejor calidad de vida para los yucatecos, que atenderán no sólo el crecimiento económico, sino que impactarán positivamente en sectores sensibles como seguridad, salud y educación”.

Durante el anuncio estuvo acompañado por la Secretaria General de Gobierno, María Fritz Sierra; la de Administración y Finanzas, Olga Rosas Moya; el Consejero Jurídico, Mauricio Tappan Silveira, y el director de la Agencia de Administración Fiscal, Juan Carlos Rosel Flores.

(Rafael Gómez Chi)

Siguiente noticia

Juez federal ordena suspensión provisional de granja en Homún