Síguenos

Yucatán

Masonería, abierta a todas las personas sin discriminación alguna

La masonería en el mundo ha evolucionado, actualizándose; en otros tiempos la mujer no estaba aceptada, hoy nosotros practicamos y predicamos en principio la libertad absoluta de conciencia y por ende el antidogmatismo y los derechos humanos como una disciplina, dijo en POR ESTO! el Muy Poderoso Gran Comendador y Gran Maestre de la Orden, José de Jesús López Nieto.

El Comendador del Supremo Consejo de Soberanos Grandes Inspectores del Trigésimo Tercero y Último Grado del Rito Escocés Antigüo y Aceptado 1860, Grande Oriente de México, dijo que la masonería en la actualidad reconoce a la equidad de género en su más amplio concepto.

En una fraternal visita al Periodista Mario Renato Menéndez Rodríguez, Director General de los Diarios POR ESTO!, López Nieto invitó al Diario de la Dignidad al Histórico Evento “Tenidas de Otoño” del Supremo Consejo de la República Mexicana, Grande Oriente de México, que tendrá como sede la capital yucateca este fin de semana.

Habrá importantes actividades y eventos que celebrará en bien de la masonería yucateca y nacional, la Muy Respetable Gran Logia Serenísima del Estado de Yucatán, bajo los auspicios de la Grande Oriente de México.

Sólidas columnas

Nuestro Director General señaló que las columnas de POR ESTO! se encuentran sólidamente amparadas por las figuras históricas de Benito Juárez García, Felipe Carrillo Puerto y el General Salvador Alvarado Rubio.

Acompañado por Roberto Huízar Esquivel, Pedro Jasso Delgadillo y Rogelio Riveros Campos, durante el encuentro hubo plena identificación filosófica, ideológica e incluso de lucha por el reciente aniversario del 2 de octubre, ya que uno de ellos, Huízar Esquivel, fue estudiante de la Escuela de Economía de la UNAM en aquellos aciagos días de 1968.

Menéndez Rodríguez les obsequió el ejemplar de POR ESTO! con el suplemento que reproduce de manera facsimilar el número extraordinario de la Heroica Revista POR QUE?, y conversaron sobre los duros momentos por los que tuvo que pasar el Periodista al publicar la verdad de los hechos.

López Nieto indicó que se trata de la cuarta vez que viene a Mérida. “Hará unos nueve años que vine a una junta de la Confederación de Grandes Logias y me gustó, venimos el año pasado a un evento que organizaron muy bien”.

“Estamos acá para un gran evento al cual está invitado y ya verá lo que es nuestra corriente filosófica”, expresó en relación a las “Tenidas de Otoño” que se llevarán a cabo en Mérida en el hotel Mesón de la Luna, en horario por definir.

La equidad de género

Comentó que, al existir libertad ahora en la masonería, “la equidad de género ya es una ley en la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos y, a nivel mundial, es una condición del primer mundo y nosotros la tenemos en práctica”.

“Ya verá usted cómo nos comportamos en la equidad de género, no hay discriminación ni de raza ni de religión, tendencia política, situación socio económica y, además, de aspecto y condición física, antes el ser humano o el individuo que no estaba correcto de su composición física no podía ingresar a la masonería”, dijo.

“Nosotros, en un entender de los derechos humanos, quién no quisiera tener a quien acaba de morir, Stephen Hawkins, todo parapléjico pero un gran científico; antes a los que medían menos de un metro no se les aceptaba, es una discriminación al ser humano”, indicó.

Apertura total

Señaló que “en nuestra disciplina es bienvenido todo el que porte el genoma humano y que tenga capacidad de entender y comprender, con un 90 de IQ es muy bien aceptado, esto es una apertura de la masonería hacia la actualidad de la humanidad, estos grandes daños en la historia de la humanidad es una manera de evitarlos, no discriminación, de ninguna forma”.

—Es un honor que nos reciba. Su periódico es de mucha penetración acá en el Sureste —dijo al Periodista.

—Yo diría que en la República —precisó Menéndez Rodríguez.

—Lo leemos en la internet, es más fácil, andábamos buscándolo dónde llegar, pero Pedro Jasso tenía 20 años cuando leía la revista POR QUE? y SUCESOS.

—Hemos recorrido bastante, nos ha tocado cárcel, destierro, secuestros, torturas y seguimos firmes —dijo el Director General.

—Hay que librarla en esta recomposición social, estamos en ello.

Luego contó que están por cumplir 150 años de fundación y que cuentan con un documento original del Gran Consejo Supremo Consejo de la República Mexicana Grande Oriente de México de 1860 y 1868, “cuando se estableció un acta de unificación nacional y de ahí para acá se ha conservado, pasando de comendador a comendador, yo soy el 39 Comendador y lo conservo. Le voy a entregar una copia certificada y usted va a leer qué hermoso, son tres páginas a doble carta magníficas. Es el verdadero humanismo”.

“Convivimos en armonía y en un gran respeto, algo que es nuevo para la masonería. Es más fácil seguir una costumbre que renovar”, indicó.

Adelantó que el 15 de diciembre, en la Ciudad de México en Polanco, “vamos a presentar el documento original para todo el público, incluyendo incrédulos que lleven peritos para ver si es real. Vamos a invitar al nuevo Presidente, ya estará estrenándose. Los masones, el Supremo Consejo, reconoce al gobierno constitucionalmente establecido y será Andrés Manuel López Obrador”.

No es oscurantismo

“Queremos invitarlo a ese evento, será grandioso, vendrán de algunos otros países y principalmente México, que se vea que la masonería no es oscurantismo. No es ninguna religión, ninguna secta, somos liberales estudiosos”, dijo.

Menéndez Rodríguez hizo una puntual precisión: “Nosotros ofrecimos la colaboración del diario POR ESTO! con la hermandad. Benito Juárez es nuestra guía, tenemos una posición que siempre ha sido vertical, no ha sido placentera para muchos, pero somos respetuosos, lamentablemente la respuesta no fue favorable. Pero quiero decirles que nuestra voluntad y deseo es luchar por lo mismo.

Luego López Nieto indicó que “la República se formó bajo la masonería y ahora estamos apoyando a nuestra juventud hacia el éxito y hacia una buena estructura social. Los conducimos al estudio. Se convierte uno en estudioso e investigador por placer”.

“A México lo ven como un gran país, con una gran sociedad, con más de cien millones de personas con un gran empuje, tenemos la obligación de sacar de la pobreza”, afirmó.

Señaló la necesidad de promover que la niñez y la juventud se despierten a temprana edad por el conocimiento, estudio y práctica. Que se abran logias, que haya cabida para hombres y para mujeres con libertad.

El Director General dijo que las páginas de POR ESTO! están abiertas a todos los hombres libres.

(Rafael Gómez Chi)

Siguiente noticia

Catean domicilio del fraccionamiento La Joya