La elección del nuevo Fiscal General del Estado podría tardar más de dos semanas debido a que, por lo menos hasta ayer, el Ejecutivo no había enviado las propuestas al Congreso del Estado.
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, Felipe Cervera Hernández, afirmó ayer en entrevista luego de un evento en el que acompañó al Gobernador Mauricio Vila Dosal, que el perfil del próximo titular de la Fiscalía deberá ser una persona que haya probado honestidad en su desarrollo profesional.
“Pero sobre todo que genere confianza para desempeñarse en ese encargo, porque esa persona se convertirá en “uno de los engranes más importantes en la ejecución de la justicia en la Entidad”.
Round de sombra
El diputado por el VII Distrito negó que exista un conflicto entre los Poderes Ejecutivo y Legislativo por la designación del Fiscal, y aseguró que quien piensa que estos poderes “se están echando un round”, está equivocado y “se está haciendo un rato round de sombra”.
Dijo a la prensa que hay voces que argumentaban que para mostrar buenas relaciones con el Ejecutivo estatal no se debió hacer público el proceso de selección del nuevo Fiscal, pero el legislador, sin embargo, expresó que esta decisión fue en función de la transparencia.
“A quienes quieran ver esta situación como un pleito, esto no es así, ya que si se quisiera se pasaba a votación la terna y se rebotaba”, dijo, y añadió que el proceso es parte de una normatividad que debe existir y que, por su parte, tiene que informar a los medios de comunicación lo que se le está cuestionando.
Explicó que apenas reciban la mencionada terna los legisladores decidirán la mecánica a seguir. Calculó que, posterior a la recepción de las opciones de quien podría ser el nuevo Fiscal, se tomarían alrededor de dos semanas procesar esta información.
Respetar derechos
En otro tema, dijo que en relación con los directores de las universidades y tecnológicos estatales, pidió que se respeten “los derechos de cualquier trabajador, llámense trabajadores, directores o rectores de Institutos Tecnológicos como de todos los trabajadores del Gobierno del Estado”.
“Eso es lo que nosotros turnamos únicamente con respecto a la ley. Entendemos que pueden y debe haber movimientos entre el personal, pero lo que pedimos es que sea, insisto, conforme al derecho; fuera de eso nada más”, precisó.
(Rafael Gómez Chi)