TIZIMIN, Yucatán, 11 de noviembre.- “¡Ya basta!”, fue la expresión de los ciudadanos de este municipio por las altas tarifas de la Comisión Federal de Electricidad, por lo que convocan a todos los habitantes a sumarse al mega-apagón el martes a las 7 de la noche, a fin de generar conciencia y que la empresa de “clase mundial” realice las lecturas correctamente para no afectar más la economía de las familias.
Tanto en las tarifas domiciliarias como en las tarifas comerciales, la Comisión Federal de Electricidad ha abusado enormemente, al extender recibos con cobros excesivos, tanto para los que apenas tienen para comer como para aquellos pequeños comercios que buscan salir adelante, sin embargo el pago exorbitante de las tarifas impide tajantemente el crecimiento de las empresas.
“Cuando me cambié a esta casa empecé pagando 42 pesos, luego me llegó un recibo de 905 pesos, no estaba viviendo a esta casa, del 6 al 20 de abril me cobraron 661 pesos. Me cobraron el contrato y lo que no consumí, les dije no se quién consumió esa energía.
“Fui y le dije al ingeniero que en el día estoy en el taller y en el día la casa está cerrada y la muchacha sólo escucha la radio. Les pedí que me explicaran quién consumió esa energía”, reveló Telma Avila quien convoca a toda la ciudadanía a sumarse al apagón el martes a las siete de la noche.
“Frente a urgencias del Hospital San Carlos abrí una tienda, empezamos a pagar mil pesos, luego nos llegó dos mil pesos y ahora nos llegó tres mil pesos. Mi horario es el mismo, tenemos neveras ahorradoras, pero en la CFE nos dicen que es lo que estamos consumiendo”, dijo por su parte María Denise Pat.
En la tienda de Antonio Nibardo también las altas tarifas han afectado grandemente, pues lo poco que se gana es para pagar el alto costo de la energía.
Otro caso es el de Roger Cab, cuyos recibos igualmente fueron expedidos con un alto costo.
Como ellos, varios ciudadanos más mostraron sus recibos con tarifas muy elevadas, por lo que se están uniendo para interponer una denuncia a la Comisión Federal de Electricidad ante la Profeco y ante otras instancias, a fin de frenar los abusos en contra de la población.
(POR ESTO! / Corresponsalías)