Dra. Sylvia Zenteno Ruano
Alerta Ciudadana
“…Amanecerá y los últimos que quedaban se irán
Y esta vez soy yo, que se queda en selección y en soledad
No importa, pues sé que la noche no tiene principio
Ni tiene final…”
Y en rigor a la verdad, la fiesta ya terminó.
Adiós, amigos, adiós
Andrés Calamaro Massel. Buenos Aires, 1961, cantautor, y productor discográfico argentino, icono del rock, formó parte del grupo Los Abuelos de la Nada
Decir adiós cuando la estás pasando súper… es bien difícil, despedirte cuando todas te “quieren bombón”, te “quieren en su colchón”… “pior”… decir adiós, se siente tan mal, que hasta canciones y poemas se han hecho por miles, y en todos los idiomas… así que lamento por Peña y sus cuates, que hayan empezado su “cuenta regresiva” y nostálgicamente se pare en el balcón de uno de sus dominios a decir... Se fue, se fue el perfume de sus cabellos…Se fue, la dulce miel que probé en sus labios… Se fue, me quedó sólo su veneno… Se fue, y mi amor se cubrió de hielo… Se fue, y la vida con él se me fue… Se fue, y la razón no la sé.
Mi todavía presidente en funciones, ya tiene carita triste y actualmente muuuy preocupada… con eso de las declaraciones del “Rey” Zambada y del “Chapo”… y es que hace rato, que las cosas no están bien para él... Y eso de bajarse de la silla del Aguila, despedirse del olor a bosque de su casita por seis años en Los Pinos, donde su prole creció y no lo enseñó a hacer corazoncitos con las manos, ¡sí duele!... Sobre todo si te vas de la responsabilidad, sin tu guardia protectora del Estado Mayor Presidencial, si te quitan tu seguro de gastos médicos mayores, y si te quitan tu anhelada pensión ¡en la misma jugada!.. ¡No se vale!... Las despedidas son complicadas desde todo punto que se miren, y más, si además tu amada prensa del corazón está anunciando un posible divorcio de tu “adorada” esposa en el mismo paquete… ¡uff! Y más ¡uff!... Aunque se le olvidan a “Peñis” algunos “pequeños detalles” que nos está dejando a nosotros los mexicanos…
Entonces preocupada de que mis 47 amables lectores hayan dejado de leer la columna, después de dos colaboraciones muy teóricas y complicadas, donde traté de poner algo de contexto de lo que la historia nos ha enseñado, y que le ha dado sentido a nuestro desarrollo cultural y sobre todo moral, paso a hacer de esta lectura algo más “light” y darles descanso de tanta filosofía, entregándoles una colaboración “musicalizada” para hacer la despedida menos triste…
Bueno… seguro para Peña y cuates que lo acompañan, es un momento lleno de nostalgia y desilusión por lo no alcanzado… -aunque él dice estar “feliz” de haber realizado el 97% de los compromisos que firmó cuando estaba en campaña,… neta no lo voy a corroborar… pero Mmmmm,… pero para muuuuchos mexicanos este es un momento de alivio… muchas y muchos mexicanos anhelan este fin de sexenio, anhelan que ya llegue el fin de una época en la que perdieron casi de todo… algunos perdimos “sólo” bienes materiales y poder adquisitivo, otros, con más dolor, perdieron la libertad de vivir donde está su tierra y sus escasos bienes, viéndose forzados a “desplazarse” para conservar el honor de sus mujeres e hijas que estaban por ser violadas, o ellos asesinados,… y muchísimos más, casi 200,000 personas perdieron hasta la vida… así que millones de mexicanas y mexicanos están también en la cuenta regresiva, pero con matracas y voladores para decirle adiós al buen “Peñita”. Así que prepárense para “escuchar” unas cancioncitas que universalmente convergen en un mismo punto: decir adiós. Vean si no, encontré algunas que creo apropiadas… Esta probablemente, es la que nuestro buen casi ex presidente, ahí paradito en su balcón, estará cantando… “Ven siéntate a mi lado…Hablemos un momento…Tengo algo que decirte que tú debes saber… Es cierto que te amaba… No me arrepiento… Pero el amor se escapa y ya no ha de volver”…
…“No quiero que te afanes pensando que tal vez… Tú logres que me quede a tu lado… Prefiero no mentirte, ya nada puedo hacer… Te juro que en verdad… ya lo he pensado…” ¡¿Uyy se imaginan, qué meyo?! ¿Quedarnos más años con él? Tendríamos que ser tan masoquistas o convenencieros como la Marthita, para quedarnos con un ex presidente ¿Qué no?
En este momento de reflexión de fin de sexenio es donde cabe traer a Immanuel Kant y preguntarnos si el casi ex presidente y su gabinete nos dieron un valor absoluto, como PERSONAS, o nos trataron como “objetos”, de los que ellos se sirvieron, para alcanzar cuentas de muuuuchos ceros en sus amados y cuidados bancos, ubicados en “su” México o enviados a paraísos fiscales, donde quedaron “protegidos” entre ellos mismos, encubriendo como gatos muuuy bien su mier... ¡verdad #Rosarionotepreocupes!
¿Será que Peñita y secuaces se aplicaron a las Leyes Morales de Kant? Díganme ustedes si el señor ya casi ido, ¿obró durante su sexenio… “de tal modo, que la máxima de su voluntad, cayera en los principios de las legislaciones universales”? ¿Se sentirá orgulloso, en el momento de entregar la banda presidencial, de lo realizado diciendo sin pena que las realizó conforme con las leyes Universales? ¡De repente y SÍ!… Es posible que desde su “burbuja presidencial” prefabricada por sus empleados serviles, hasta crea que sí, que tooodo lo que hizo estuvo ¡FABULOSO! Entonces se explica su cara de preocupación, posiblemente él piense... si cumplí taaan bien… ¿por que será que me hacen ahora el feo? ¡Y hasta me quieren meter a la cárcel!… ¡Siií es posible que no lo comprenda!... ¡Mandémosle un corazoncito!
Si supiera “ler”, le recomendaría una revisión a la segunda formulación de Kant, para que, con sus cuates Nuño, Osorio y Luigi Virreygaray, ya sentaditos en su ranchito de “Atracomulco”, se preguntaran si la cumplieron… ¿serán capaces de analizar si?… “Obraron de tal modo, que las y los mexicanos sepamos que fuimos tratados, siempre como fin dentro del orden moral”, o ¡¿se podrán dar cuenta que SÍ sabemos que permanentemente fuimos usados simplemente como un medio para SU enriquecimiento vergonzante?!” Ahí caminando, entre su exclusivo y privado Club de Golf, seguro se frotarán las manos, y reirán para adentro, sabiendo que realmente ¡nos estuvieron jodiendo seis años!
Kant en 1800, quien habló de dar PRIORIDAD a la Ética, sobre La Política, no los pudo convencer de que la “Moral no es un árbol que da moras”, y al desconocer qué significa tener MORAL y ser PUDOROSOS, se han servido con la cuchara grande dejando al país hecho un caos, donde ellos alegremente pueden cantar de José Feliciano…Para decir adiós vida mía… y que estaré por siempre agradecido… Me acordare de ti algún día… Para decir adiós sólo tengo que decirlo… ¡Listo!... Se irán con sus bolsitas llenitas de dinerito y nos dejarán con un palmo de narices a las y los mexicanos… “Comprendo por mi parte tu triste decisión… y aunque tengo el corazón herido… Si no puedo tenerte… Entonces pues adiós…
Así que ellos, que andan sin ninguna real preocupación, nos están demostrando una vez más cómo ejercieron El Poder, donde “los de abajo” fuimos nosotros y nos están dejando en un “despapaye” de país, que no hay ni por dónde empezar. Y con total desvergüenza y con la absoluta falta del pudor que mencionábamos en la anterior colaboración, se van dejándonos con ese sabor de boca desagradable, de haber sido humillados, burlados y abandonados a nuestra suerte, con una falta total de “ética de la responsabilidad” que les correspondía. Así que para Peña y sus cuates y cuatas que se sienten intocables, aquí les dejo una cancioncita de “adiós”, cantada magistralmente por Café Tacvba que me parece casi apropiada, me encanta para la ocasión, pero me hace “ñáñaras” porque hace algo de apología de la violencia, y yo de ninguna manera me atrevo a convocar a nadie para hacer ningún acto de violencia o venganza que nos haga daño en nuestras conciencias, que nosotros sí tenemos respeto por nosotros … en fin así lo canta Café Tacvba…
…“Ingrata, no me digas que me quieres …no me digas que me adoras que me amas …que me extrañas que no te creo nada …Ingrata, que no ves que estoy sufriendo …por favor hoy no me digas …que sin mí te estás muriendo …que tus lágrimas son falsas. …” ... “Ingrata, no te olvides que si quiero… pues sí puedo hacerte daño… sólo falta que yo quiera… lastimarte y humillarte.
“…Por eso ahora yo sé que viniste… porque te acuerdas de mi cariño… y no me importa si lloro un poquito…porque ese poquito será por tu amor…”
“...No vengas para pedirme que tenga compasión de ti… y vienes luego a decirme… que quieres estar lejos de mí…
“…Te pido que no regreses… si no es para darme un poquito de amor…
“…Por eso ahora tendré que obsequiarte… un par de balazos… pa’ que te duela…
Y aunque estoy triste por ya no tenerte… voy a estar contigo en tu funeral...
Así que desde mi capacidad de SER PERSONA y con la esperanza del nuevo estilo de gobernar que está por empezar, modelo que pretende que se erradiquen los actos de corrupción, y se viva dentro de los marcos normativos, les envío una parte de mi canción favorita de Reyli…AMOR DEL BUENO que es el que les ofrezco y el que deseo recibir…
…“Como la lluvia en pleno desierto… mojaste de fe mi corazón, ahogaste mis miedos… como una dulce voz en el silencio… así nos llegó el amor, amor del bueno…” Y así te fui queriendo a diario… sin una ley sin un horario… y así me fuiste despertando… de cada sueño donde estabas tú…” Y nadie lo buscaba y nadie lo planeo así… en el destino estaba que fueras para mí…y nadie lo apostaba a que yo fuera tan feliz… pero cupido se apiado de mí…
¡Qué tal!, hasta romántica estoy terminando, me emociona poder acercar a ustedes mis enojos y mis esperanzas, que espero compartan conmigo, agradezco infinitamente al Director de los Por Esto!, Don Mario Renato Menéndez Rodríguez que me permita hacer estas colaboraciones que intentan ALERTAR a mis conciudadanos sobre los acontecimientos de nuestro querido país, Háblenme al 9992 71 38 92 o escriban a chivizenteno@hotmail.com.